Hoy es noticia
Rosa Zarra |
Presupuestos |
Primera nevada en Belagua |
AUDIENCIA NACIONAL
Guardar
Quitar de mi lista

Denegada la libertad condicional de los jóvenes de Alsasua

La defensa de Jokin Unamuno, Adur Ramirez de Alda y Oihan Arnanz interpuso un recurso reclamando su libertad, pero la Audiencia Nacional lo ha vuelto a rechazar.
Familiares y amigos de los jóvenes de Alsasua, hoy. EFE.

Los familiares de los jóvenes detenidos en Alsasua por una agresión a dos guardias civiles y sus parejas han anunciado la denegación de la libertad condicional para los tres que continúan en la cárcel, un "cruel empecinamiento" que hace "la injusticia cada vez más grande". El juez también ha denegado la petición de parar el procedimiento.

Así lo ha señalado una de las portavoces, Edurne Goikoetxea, durante la concentración de varias decenas de personas en protesta por la consideración fiscal como delito de terrorismo de los sucesos de Alsasua, que conllevaría un juicio en la Audiencia Nacional, pese al reciente auto de la Audiencia de Navarra que rebaja los hechos y pide que la instrucción la asuma un juzgado de Pamplona.

La concentración de hoy, en la que medio centenar de personas se ha concentrado tras una pancarta con el lema "#Altsasu. No es Terrorismo-a ez da", se enmarca en las iniciativas quincenales en las que reciben en cada ocasión el apoyo de diferentes colectivos.

Ante los juzgados de Pamplona, Goikoetxea en castellano y Bel Pozueta en euskera han leído un comunicado en el que han reiterado su demanda de que el caso vuelva a la Audiencia de Navarra, "tal y como lo reclama la propia Audiencia y de donde pensamos nunca debió salir" por enmarcar los sucesos en una pelea y no como un delito de terrorismo.

Han reconocido que se han sentido "fortalecidos" por la opinión de la Audiencia de Navarra, por el apoyo recibido de diputados y senadores que apoyaron un manifiesto al respecto, y por las firmas de más de 14.000 personas que se han adherido, al igual que el Parlamento de Navarra y más de 70 ayuntamientos de la Comunidad.

Pese a ese "pequeño punto de optimismo", la comunicación ayer por la tarde de la denegación del recurso de los tres encarcelados por el que no se les concede la libertad condicional, como ha ocurrido con otros compañeros, les hace advertir un "cruel empecinamiento", que aseguran "no va a frenar" su lucha porque quieren "seguir viendo una luz al final del túnel".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X