AUDIENCIA NACIONAL
Guardar
Quitar de mi lista

Denegada la libertad condicional de los jóvenes de Alsasua

La defensa de Jokin Unamuno, Adur Ramirez de Alda y Oihan Arnanz interpuso un recurso reclamando su libertad, pero la Audiencia Nacional lo ha vuelto a rechazar.
Familiares y amigos de los jóvenes de Alsasua, hoy. EFE.

Los familiares de los jóvenes detenidos en Alsasua por una agresión a dos guardias civiles y sus parejas han anunciado la denegación de la libertad condicional para los tres que continúan en la cárcel, un "cruel empecinamiento" que hace "la injusticia cada vez más grande". El juez también ha denegado la petición de parar el procedimiento.

Así lo ha señalado una de las portavoces, Edurne Goikoetxea, durante la concentración de varias decenas de personas en protesta por la consideración fiscal como delito de terrorismo de los sucesos de Alsasua, que conllevaría un juicio en la Audiencia Nacional, pese al reciente auto de la Audiencia de Navarra que rebaja los hechos y pide que la instrucción la asuma un juzgado de Pamplona.

La concentración de hoy, en la que medio centenar de personas se ha concentrado tras una pancarta con el lema "#Altsasu. No es Terrorismo-a ez da", se enmarca en las iniciativas quincenales en las que reciben en cada ocasión el apoyo de diferentes colectivos.

Ante los juzgados de Pamplona, Goikoetxea en castellano y Bel Pozueta en euskera han leído un comunicado en el que han reiterado su demanda de que el caso vuelva a la Audiencia de Navarra, "tal y como lo reclama la propia Audiencia y de donde pensamos nunca debió salir" por enmarcar los sucesos en una pelea y no como un delito de terrorismo.

Han reconocido que se han sentido "fortalecidos" por la opinión de la Audiencia de Navarra, por el apoyo recibido de diputados y senadores que apoyaron un manifiesto al respecto, y por las firmas de más de 14.000 personas que se han adherido, al igual que el Parlamento de Navarra y más de 70 ayuntamientos de la Comunidad.

Pese a ese "pequeño punto de optimismo", la comunicación ayer por la tarde de la denegación del recurso de los tres encarcelados por el que no se les concede la libertad condicional, como ha ocurrido con otros compañeros, les hace advertir un "cruel empecinamiento", que aseguran "no va a frenar" su lucha porque quieren "seguir viendo una luz al final del túnel".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más