Reacciones
Guardar
Quitar de mi lista

Partidos y sindicatos consideran 'necesario' el desarme de ETA

Los verificadores internacionales han confirmado esta mañana que ETA está desarmada y la Policía francesa trabaja en los almacenes de armas.
Acto en Baiona. Foto: EiTB

Tras la confirmación del desarme de ETA esta mañana en Baiona, partidos y sindicatos han valorado el proceso, además de manifestar cómo ven el futuro ante este nuevo escenario:

El PNV dice que ahora lo que falta es que ETA se disuelva e iniciar el plan de paz

El presidente del Ipar Buru Batzar, Pako Arizmendi, ha manifestado que "hoy es un día estupendo" porque el desarme se ha llevado a cabo "con todas las garantías" y ha considerado que "ahora lo que falta es que ETA se disuelva y empezar con el plan de paz y convivencia".

En rueda de prensa celebrada en el Museo Vasco de Baiona, el representante jeltzale, que ha recordado que se integró desde el primer momento en la iniciativa de los Artesanos de la Paz, ha indicado que el Estado francés ha estado "a la altura de lo que se le pedía".

EH Bildu ha reivindicado que hay que afrontar el problema de los presos, las víctimas y la "desmilitarización"

El portavoz de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha calificado este sábado de "buena noticia" el desarme de ETA, un paso que "abre una ventana de oportunidad" para abordar los próximos retos que, a su juicio, son el problema de los presos, las víctimas y la "desmilitarización" de Euskadi.

"Hoy asistimos a un acontecimiento que va a ser entendido por la gran mayoría de la sociedad vasca como una buena noticia" y que, ha destacado, "se ha realizado sin ningún tipo de injerencia y sin que hayan sucedido cosas que hayan podido obstaculizar el proceso".

Podemos: "No es el desarme deseado pero es el que tenemos"

El integrante de la dirección de Podemos Euskadi Andeka Larrea ha señalado hoy que el desarme de ETA "llega tarde" y "no es" el que la formación morada "quiere", pero ha indicado que "es el que tenemos".

Podemos ha enviado una delegación oficial a los actos que se desarrollan en Baiona en torno a la entrega de armas de la banda armada. Larrea ha ofrecido una rueda de prensa en el Museo Vasco de la capital labortana. El representante de Podemos ha señalado que hoy es un día para recordar a las víctimas y su derecho a "reconocimiento, justicia y reparación".

PSE-EE dice que la entrega de armas no "merece contrapartida"

El portavoz adjunto del PSE-EE en el Parlamento vasco, Eneko Andueza, ha advertido de que ni el anuncio de fin de las acciones armadas hace cinco años, ni la entrega de las armas producida este sábado, "merecen contrapartida alguna, ni merman la responsabilidad de los que ejercieron el terror, ni de los que respaldaron su estrategia".

En rueda de prensa en Bilbao, Andueza ha señalado, tal y como han venido diciendo los socialistas vascos durante los últimos días, que el desarme de ETA, "como paso previo a su desaparición definitiva, constituye un hecho positivo que debe contribuir a la consolidación de la paz y a la construcción de una convivencia asentada sobre la pluralidad de la sociedad vasca".

Sémper califica de "parafernalia" los actos de Baiona

A pesar de que el PP no se ha manifestado oficialmente respecto a los actos de hoy en Baiona, su portavoz en el Parlamento vasco, Borja Sémper, ha dicho en Twitter que tras la "parafernalia" e "intento de maquillaje" de hoy, ETA "se va derrotada dejando un reguero de dolor. Eso deja".

Ciudadanos tacha de "escenificación ridícula" la entrega de armas de ETA

El secretario de Ciudadanos en el Congreso, Miguel Gutiérrez, ha tachado esta mañana de "escenificación ridícula" la entrega de armas de ETA, y ha añadido que se trata de un "nuevo engaño de una banda terrorista que intenta blanquearse".

ELA apuesta por "abrir un nuevo ciclo" que permita desarrollar todos los derechos democráticos

El secretario general de ELA, Adolfo Muñoz, ha afirmado que a partir de este sábado será necesario "abrir un nuevo ciclo" que permita "desarrollar todos los derechos democráticos".

Muñoz, que ha comparecido en rueda de prensa en el Museo Vasco de Baiona, ha felicitado la labor de la sociedad, los artesanos de la paz, del CIV y del presidente de la mancomunidad de Iparralde, Jean-René Etchegaray, que "ha hecho una labor magnífica".

LAB aplaude la "jornada histórica" de desarme y dice que "ahora toca solucionar el tema de los presos"

LAB ha aplaudido la "jornada histórica" de desarme de ETA que se ha vivido este sábado en Baiona y ha destacado que "ahora toca solucionar las consecuencias del conflicto y el tema de los presos".

Una amplia delegación de LAB ha acudido este sábado a Baiona con motivo de la jornada de desarme de ETA, con la candidata a secretaria general del sindicato, Garbiñe Aranburu, como representante de la dirección, quien ha remarcado que, "el día de hoy es un hito importante", por lo que ha destacado "el carácter histórico de la jornada".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X