Hoy es noticia
Rosa Zarra |
Presupuestos |
Primera nevada en Belagua |
Desarme de ETA
Guardar
Quitar de mi lista

Urkullu: 'Las armas han pasado de la clandestinidad a la legalidad'

El lehendakari Iñigo Urkullu ha comparecido ante la prensa en San Sebastián para realizar una valoración institucional tras el desarme de ETA.
18:00 - 20:00
Urkullu: 'Ni una sola víctima de ETA debió producirse nunca'

El lehendakari Iñigo Urkullu, acompañado por el líder de la Comisión Internacional de Verificación (CIV), Ram Manikkalingam, ha comparecido este sábado ante los medios de comunicación en San Sebastián para leer una declaración institucional sobre la entrega de las armas de ETA efectuada este sábado.

El texto, titulado 'De la épica a la ética' constata que, con la entrega de los arsenales de la banda, "las armas han pasado del territorio de la clandestinidad al territorio de la legalidad".

El lehendakari ha subrayado que el desarme está "exento de cualquier épica", aunque ha precisado que se trata de un acto que sí tiene "un significado ético central", dado que "certifica definitivamente que ni una sola de las víctimas provocadas por ETA debió producirse nunca".

"Logro democrático"

Por ese motivo, ha señalado que "todas y cada una" de las víctimas "son hoy sujetos y partícipes principales de este logro democrático de la sociedad, sus instituciones, la política y de los derechos humanos".

Iñigo Urkullu ha explicado que en las últimas semanas el Gobierno Vasco ha trabajado para que el desarme fuera "viable", para que tuviera un carácter "legal, unilateral, completo y sin contrapartidas", y para que llegase "a buen puerto".

Según ha explicado, el Ejecutivo autonómico "ha estado en relación y comunicación" con el Gobierno español, con las autoridades francesas, con el Gobierno de Navarra y con la Mancomunidad de Iparralde..

También ha asegurado que "ha estado en relación y comunicación con el Gobierno español, con las autoridades francesas, con el Gobierno de Navarra y con la Mancomunidad Única de Iparralde", y en coordinación con los verificadores.

"Valor histórico"

"Ha sido necesario tejer con discreción una confluencia entre instituciones y agentes políticos y sociales que respondiese al valor histórico que este logro representa para nuestra sociedad", ha explicado.

El lehendakari ha agradecido "la altura de miras y la colaboración de los gobiernos, instituciones y fuerzas políticas afectadas de una u otra manera en la gestión de este momento".

Además, ha dados las gracias por los "buenos oficios" de la Comisión Internacional de Verificación para "canalizar" el desarme de ETA, del que ha señalado que ahora "deberá ser corroborado por las autoridades judiciales francesas".

"Convivencia normalizada"

El lehendakari considera que "la confirmación del desarme legal, definitivo y sin contrapartidas es un paso fundamental en el proceso de final ordenado de la violencia y de desaparición de ETA". Sin embargo, ha avisado de que "nada empieza, ni termina hoy", por lo que será necesario seguir trabajando por una "convivencia normalizada", aunque, a partir de ahora, esta tarea se desarrollará "en un escenario mejor".

Por ese motivo, ha explicado que el Gobierno vasco "dará continuidad", a través de su 'Plan de Convivencia y Derechos Humanos', al trabajo "en favor de la paz" desarrollado durante años por "tantas personas, entidades e instituciones".

"Tenemos un proyecto de futuro y de esperanza con un objetivo central, el encuentro social, la aspiración de una convivencia normalizada. El compromiso ético continúa", ha manifestado.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X