Tras el desarme
Guardar
Quitar de mi lista

Sare abre una 'nueva etapa' para implicar a la sociedad vasca

La red ciudadana iniciará el 17 de junio una campaña que tendrá como fin "la resolución del conflicto".
Azkarraga, junto con Inaxio Oiartzabal, durante la rueda de prensa de hoy. EiTB

La red ciudadana Sare ha anunciado este martes que, tras el desarme de ETA, abrirá una "nueva etapa" con el objetivo de implicar a "toda la sociedad vasca" en la reivindicación de los derechos de los presos, para que "nadie se quede al margen".

El exconsejero de Justicia del Gobierno Vasco y portavoz de Sare, Joseba Azkarraga, ha presentado hoy en una rueda de prensa en San Sebastián una nueva campaña de este colectivo, que arrancará el 17 de junio con un acto reivindicativo y festivo y se prolongará hasta el próximo mes de enero.

Su objetivo que "la sociedad vasca sea la protagonista de esta inmensa campaña, barrio a barrio, pueblo a pueblo, en la universidad, en el deporte, en la cultura".

Azkarraga ha admitido que "una parte de la sociedad vasca no ha tomado conciencia de que el problema no ha terminado, ni terminó con la decisión de ETA de hace cinco años y medio, ni con el desarme del pasado sábado, ni terminará en su momento cuando ETA tome la decisión de la disolución".

Sare quiere convencer a estas personas de que deben implicarse para solucionar el problema de los presos, un objetivo para el que "solo sobran aquellos que quieren perpetuarse en la confrontación y el sufrimiento y en diseñar un escenario de vencedores y vencidos".

Respecto al desarme de ETA, Azkarraga ha considerado que se trata de un "éxito de la sociedad vasca, que ha trabajado, quiere y desea una sociedad en paz y convivencia", al tiempo que ha opinado que los vascos desean "continuar dando pasos en este objetivo". "Tras el 8 de abril, desde Sare, creemos que se abre una nueva etapa, que la sociedad vasca, no puede, ni debe desaprovechar", ha insistido.

Azkarraga ha deseado que el 8 de abril sirva "para desarmar el inmovilismo de los que aún siguen instalados en el planteamiento de confrontación constante".

Asimismo, el portavoz de Sare acusado a los obispos vascos de "mirar hacia otro lado" en las cuestiones de paz y convivencia en Euskadi, y ha rechazado que además "critiquen a otros sacerdotes que han querido colaborar y ser parte activa de la resolución".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arnaldo Otegi sobre el diálogo nacional: "Nosotros no tenemos las respuestas a todas las preguntas y queremos buscar esas respuestas con la gente"

Otegi ha insistido en que fue "una constatación muy profunda y muy importante en términos políticos" que Imanol Pradales dijera que pueden venir tiempos oscuros para el autogobierno. "Precisamente lo que ofrecemos es nuestra total disposición para evitar que lleguen esos tiempos, y de afrontarlos, si finalmente llegan". 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ubarretxena destaca que trasladarán 10 documentos al Gobierno español para "cerrar el Estatuto" antes de fin de año

La consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del Gobierno Vasco ha subrayado que viajarán la semana que viene a Madrid para hablar sobre la transferencia de aeropuertos. Asimismo, subraya que con las 10 propuestas que van a trasladar "se cerraría" el Estatuto: "por parte del Estado hasta ahora no nos han pedido más tiempo". 

Cargar más