Juicio Gürtel
Guardar
Quitar de mi lista

Esperanza Aguirre asegura no conocer a Francisco Correa

Aguirre ha declarado hoy como testigo en el juicio del caso Gürtel y ha asegurado que no se ocupaba de la logística de los actos organizados por empresas de Correa para el PP.
18:00 - 20:00
Aguirre, al borde del llanto: 'Si González es culpable sería un palo duro'

La portavoz del PP en el Ayuntamiento de Madrid, Esperanza Aguirre, ha destacado que no conoce ni ha hablado jamás con el líder de la trama Gürtel Francisco Correa, y que no sabía que los actos a los que asistió cuando era presidenta de la región los organizaba el acusado.

Aguirre ha declarado como testigo en el juicio de Gürtel, un día después de la detención de Ignacio González, el que fuera su mano derecha y al que designó como sucesor al frente de la Comunidad de Madrid cuando en 2012 decidió dejar el cargo y dar "un paso atrás".

"No sabía quién era Correa ni mucho menos si tenía empresas. Jamás he hablado con él", ha dicho la expresidenta de la región cuando la fiscal le ha preguntado si conocía al cabecilla de la Gürtel, quien organizó diversos actos para el PP regional y nacional.

"No me ocupaba de la logística", ha señalado Aguirre, quien ha destacado que no dio instrucciones de si se contrataba o no con esas empresas, en alusión a las compañías que estaban bajo el control de Correa.

Aguirre también ha sido preguntada sobre qué hacía con los regalos que recibía como presidenta en referencia a posibles dádivas de las empresas de Correa: "Con los regalos lo tengo claro. Cuando son de valor los devuelvo, cuando son propagandas, libros o chocolates se lo quedan el gabinete o la secretaria", ha aclarado.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más