Operación Lezo
Guardar
Quitar de mi lista

El fiscal Anticorrupción intentó frenar un registro de la Operación Lezo

El nuevo Fiscal Jefe Anticorrupción, Manuel Moix, propuso no realizar uno de los registros practicados este miércoles. Los fiscales recurrieron y consiguieron que se desarrollará todo el operativo.
18:00 - 20:00
La actuación del fiscal anticorrupción bajo sospecha

La junta de fiscales de Anticorrupción se opuso y consiguió revertir una orden del jefe de esa Fiscalía, Manuel Moix, en la que proponía suspender uno de los registros practicados ayer en la operación Lezo contra la corrupción en el Canal de Isabel II.

Fuentes fiscales han confirmado que el fiscal jefe Anticorrupción, con el aval del fiscal general del Estado, José Manuel Maza, presentó una orden por escrito a los fiscales del caso en la que se oponía a que se hiciera uno de las decenas de registros que los agentes de la Guardia Civil han llevado a cabo.

El Estatuto Orgánica del Ministerio Fiscal prevé que, cuando un fiscal reciba una orden de su jefe y la considere improcedente o no suficientemente razonada, puede recurrir a la Junta de esa Fiscalía. Así ocurrió y la Junta apoyó que se realizara el registro.

La Guardia Civil, a instancias del juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco y de la Fiscalía Anticorrupción, practicó ayer doce detenciones, entre ellas la del expresidente de la Comunidad de Madrid Ignacio González. Los agentes registraron durante todo el día varios domicilios y empresas, incluida la casa y el despacho de González y la sede del Canal, y hoy siguen los registros en otras compañías.

El propio Moix ha aclarado a la Cadena Ser que el registro al que se opuso no era el del domicilio de Ignacio González, aunque no ha precisado de cuál se trataba.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más