Hoy es noticia
'caso Lezo'
Guardar
Quitar de mi lista

González propuso a Zaplana una estructura para blanquear, según el juez

El exministro Eduardo Zaplana, por su parte, ha negado haber tenido o tener 'ninguna sociedad ni relación mercantil' con Ignacio González.

El expresidente madrileño Ignacio González propuso al exministro Eduardo Zaplana "montar una estructura financiera" opaca en el extranjero para "canalizar algún tipo de operación a medio, largo plazo".

Según afirma el juez Eloy Velasco en el auto de prisión de González por la 'operación Lezo', al que ha tenido acceso Efe, en una de las llamadas pinchadas por la UCO González propone a Zaplana crear esa estructura a través de un abogado uruguayo que se caracteriza por facilitar a sus clientes estructuras en países como como Holanda, EEUU o Uruguay.

Según el juez, González también adquirió junto con Zaplana el 50% de una sociedad relacionada con este mismo abogado que controlaría los derechos de patente de un producto de desinfección de agua.

"Las diligencias realizadas -dice el juez- han revelado los planes del expresidente de la Comunidad de Madrid para acometer esa inversión a través de sociedades opacas, testaferros e incluso el método en que obtendría los beneficios para que no se le vinculase con la inversión".

Así, usó siempre su notario de confianza y recurrió a ciertas operativas de manera que "se desconoce la manera finalmente utilizada y el estado de la inversión" que supuestamente llevó a cabo con Zaplana.

En otro momento del auto, el juez también menciona a Zaplana cuando afirma que hay evidencias de que González planeó usar su influencia y la del exministro para tratar de favorecer los intereses de un empresario respecto a un litigio que mantenía con el Ministerio de Defensa "mediando una contraprestación económica".

Eduardo Zaplana niega haber tenido relación mercantil con Ignacio González

El exministro Eduardo Zaplana, por su parte, ha negado haber tenido o tener "ninguna sociedad ni relación mercantil" con el expresidente de la Comunidad de Madrid Ignacio González.

En una declaración a Efe, el exministro afirma: "Nunca he participado ni auxiliado a nadie en la comisión de hecho delictivo alguno".

 

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X