Egibar: 'La solución al Cupo era una condición previa para negociar'
El portavoz del PNV en el Parlamento Vasco, Joseba Egibar, ha asegurado hoy que su partido ha "activado" la negociación presupuestaria con el PP cuando se ha puesto "en vías de solución" el "conflicto sobre el Cupo", lo cual constituía una "condición previa" para tratar sobre las cuentas públicas.
En declaraciones en Radio Euskadi, Egibar ha dicho que dejar en vías de solución el conflicto sobre el Cupo "era una condición previa para que nos pudiéramos sentar" con el PP a negociar el posible apoyo del PNV a los Presupuestos Generales del Estado.
"Si no está resuelto, está en vías de solución", ha puntualizado el dirigente del PNV.
EH Bildu
El parlamentario de EH Bildu Iker Casanova ha asegurado que un posible acuerdo presupuestario entre PNV y PP será "nefasto" para la ciudadanía vasca y, además, "consolidará el modelo de dependencia" de Euskal Herria "con el Estado". Asimismo, ha advertido de que el PNV conseguirá, a cambio de su apoyo a los populares "conceder lo que ya estaba concedido, devolver lo que se acaba de quitar".
Casanova ha considerado que el previsible pacto entre PNV y PP en materia presupuestaria es "nefasto" porque "consolida" no solo al actual Gobierno del PP, que se encuentra "en una situación de debilidad política", sino también un modelo de relaciones entre la Comunidad Autónoma Vasca y el Estado "basado en la dependencia".
Elkarrekin Podemos
Asimismo, el portavoz parlamentario de Elkarrekin Podemos, Lander Martínez, ha acusado al PNV de "mercadear" con los "derechos políticos" de Euskadi en sus negociaciones presupuestarias con el PP, y de perpetuar a "un partido sumido en el lodazal de la corrupción".
Martínez ha manifestado su rechazo al proyecto de Presupuestos del PP, que "está muy lejos lo que es necesario para el Estado".
PSE-EE
Por su parte, la parlamentaria del PSE-EE Alexia Castelo ha asegurado que tanto la liquidación del Cupo como la nueva Ley Quinquenal es "un tema complicado" y "complejo" que requiere de "un acuerdo institucional" por lo que la negociación debe realizarse de "forma serena" y "en ámbitos tranquilos".
"Si no se ha conseguido en tantos años con Gobiernos muy diferentes en su signo, tendremos que hacer un poco de vista interna y saber que para llegar a un acuerdo interinstitucional hay que acercar posturas y no irse a maximalismos", ha señalado.
Más noticias sobre política
EH Bildu apuesta por la colaboración entre fuerzas progresistas para frenar el avance de la extrema derecha y critica los pactos con el PP
EH Bildu ha reunido a sus cargos en Nafarroa, Gipuzkoa y Álava para analizar el curso político.
San Sebastián coloca una placa en memoria de Diego Fernández-Montes, víctima de ETA en 1978
El Ayuntamiento de San Sebastián ha colocado una placa en memoria de Diego Fernández-Montes, víctima de ETA en 1978, en un acto de homenaje realizado en la calle Miramar, donde fue abatido a tiros. Con este acto, son ya 36 las placas memoriales que se han instalado en la ciudad.
Miles de personas inundan Pamplona para solidarizarse con el pueblo palestino
Una marcha multitudinaria ha recorrido las calles del centro de Pamplona este sábado, para denunciar el genocidio de Israel sobre Palestina, y en solidaridad con el pueblo palestino. Miles de manifestantes, 50 000 según los organizadores, han teñido de verde, blanco, negro y rojo las calles de la capital navarra.
EH Bildu pide reforzar la cooperación con el Gobierno de Navarra frente a la "ofensiva de la derecha"
La responsable política de EH Bildu en Navarra Miren Zabaleta ha atendido a los medios de comunicación este sábado antes de la asamblea con centenares de militantes de la coalición en Burlada, en un encuentro para analizar el curso político, donde ha subrayado que "es momento de incrementar, de fortalecer ese camino de colaboración y cooperación entre estas fuerzas políticas".
La UCO detecta ingresos de Ábalos sin declarar y pagos del PSOE que no cuadran
Reconoce que hay "determinados pagos" que coinciden con la información declarada por el PSOE, pero añade asimismo que "dentro de las evidencias examinadas afloran otros pagos en efectivo que habrían sido realizados por el PSOE, sin que conste respaldo documental ni información alguna".
Aburto tiene la firme intención de agotar la legislatura
Tras conocerse el adiós de Eneko Goia, el alcalde de Bilbao ha afirmado que su intención es agotar la legislatura. "No estoy pensando en eso. Yo asumí un compromiso desde el año 2023 al año 2027. Ese es mi compromiso", ha señalado Juan Mari Aburto.
El Supremo juzgará al fiscal general entre el 3 y el 13 de noviembre y declararán el jefe de Gabinete de Ayuso y Lobato
Los siete magistrados, de mayoría conservadora, han decidido que, además de Rodríguez y Lobato, declarán como testigos el ex secretario de Estado de Comunicación Francesc Vallés y la ex asesora de Moncloa Pilar Sánchez Acera.
Jon Insausti, un joven donostiarra con una amplia experiencia en la gestión municipal
Jon Insausti, donostiarra de 36 años, es concejal desde 2015, año en el que asumió su primer cargo público tras varias experiencias profesionales en empresas privadas. Licenciado en Dirección y Administración de Empresas, en los últimos años ha sido concejal de de Cultura, Euskara y Turismo.
Jon Insausti se muestra dispuesto a trabajar por "una Donostia rejuvenecida que genera ilusión"
El próximo alcalde de Donostia/San Sebastián ha expresado su agradecimiento por la confianza depositada en él, y ha destacado que en estos momentos le invaden la emoción, la ilusión y la responsabilidad. Se ha mostrado con ganas de tomar decisiones y afrontar los retos.
El GBB confía en Jon Insausti "la misión de proyectar el futuro de la ciudad"
La presidenta del GBB, Euge Arrizabalaga, ha afirmado que Jon Insausti plantea "una ciudad diseñada a escala humana".