Política penitenciaria
Guardar
Quitar de mi lista

España no liberará a presos enfermos hasta que les queden dos meses de vida

Así se lo ha hecho saber el Ejecutivo central al senador de EH Bildu, Jon Iñarritu, en respuesta a una pregunta planteada por este.
Concentración en Gasteiz a favor de los presos enfermos. Foto de archivo: EiTB

El Gobierno de España considera que para poder excarcelar a presos muy enfermos la "razonable certeza de fallecimiento del interno" debe situarse en un plazo "inferior a los dos meses" de vida.

Así figura en una respuesta por escrito enviada por el Ejecutivo español al senador de EH Bildu Jon Iñarritu, que la ha hecho pública hoy.

Iñarritu había preguntado por una instrucción de Instituciones Penitenciarias de febrero, en la que se fijaba que los internos enfermos sólo podrían ser excarcelados "si su fallecimiento se prevé con razonable certeza a muy corto plazo, o bien si cumplen los requisitos para acceder al tercer grado o la libertad condicional".

El senador pidió al Gobierno central que se precisara esta instrucción, y el ejecutivo, en una respuesta enviada esta pasada semana, ha explicado que la instrucción trata de adaptarse a la nueva regulación del Código penal, que fija que "aquellos penados cuya enfermedad sea un peligro patente para su vida salgan de la cárcel de forma inmediata, a través de una decisión judicial adoptada a la vista de los informes médicos".

Así, para adaptarse al Código, el Ejecutivo dirigido por Rajoy ha fijado que "en el supuesto de penados en los que la enfermedad o la avanzada edad constituya un peligro patente para la vida, bastarían los informes médicos correspondientes y una valoración de la falta de peligrosidad", además de la autorización judicial.

A continuación, precisa que "cabe indicar que existe peligro patente para la vida cuando la razonable certeza de fallecimiento del interno es de un plazo inferior a los dos meses".

El Gobierno también recuerda en su respuesta que "las circunstancias de cada penado se tratan, en todo momento, de forma individualizada", y que los criterios que se aplican a los enfermos se basan en certificados médicos, y "en ningún caso, en criterios subjetivos".

Tras recibir la respuesta, el senador de EH Bildu la ha hecho publica en su cuenta de Twitter y se ha preguntado si la decisión tomada se puede considerar como "¿Sadismo?", "¿Venganza"?

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Cargar más