Política penitenciaria
Guardar
Quitar de mi lista

España no liberará a presos enfermos hasta que les queden dos meses de vida

Así se lo ha hecho saber el Ejecutivo central al senador de EH Bildu, Jon Iñarritu, en respuesta a una pregunta planteada por este.
Concentración en Gasteiz a favor de los presos enfermos. Foto de archivo: EiTB

El Gobierno de España considera que para poder excarcelar a presos muy enfermos la "razonable certeza de fallecimiento del interno" debe situarse en un plazo "inferior a los dos meses" de vida.

Así figura en una respuesta por escrito enviada por el Ejecutivo español al senador de EH Bildu Jon Iñarritu, que la ha hecho pública hoy.

Iñarritu había preguntado por una instrucción de Instituciones Penitenciarias de febrero, en la que se fijaba que los internos enfermos sólo podrían ser excarcelados "si su fallecimiento se prevé con razonable certeza a muy corto plazo, o bien si cumplen los requisitos para acceder al tercer grado o la libertad condicional".

El senador pidió al Gobierno central que se precisara esta instrucción, y el ejecutivo, en una respuesta enviada esta pasada semana, ha explicado que la instrucción trata de adaptarse a la nueva regulación del Código penal, que fija que "aquellos penados cuya enfermedad sea un peligro patente para su vida salgan de la cárcel de forma inmediata, a través de una decisión judicial adoptada a la vista de los informes médicos".

Así, para adaptarse al Código, el Ejecutivo dirigido por Rajoy ha fijado que "en el supuesto de penados en los que la enfermedad o la avanzada edad constituya un peligro patente para la vida, bastarían los informes médicos correspondientes y una valoración de la falta de peligrosidad", además de la autorización judicial.

A continuación, precisa que "cabe indicar que existe peligro patente para la vida cuando la razonable certeza de fallecimiento del interno es de un plazo inferior a los dos meses".

El Gobierno también recuerda en su respuesta que "las circunstancias de cada penado se tratan, en todo momento, de forma individualizada", y que los criterios que se aplican a los enfermos se basan en certificados médicos, y "en ningún caso, en criterios subjetivos".

Tras recibir la respuesta, el senador de EH Bildu la ha hecho publica en su cuenta de Twitter y se ha preguntado si la decisión tomada se puede considerar como "¿Sadismo?", "¿Venganza"?

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arnaldo Otegi sobre el diálogo nacional: "Nosotros no tenemos las respuestas a todas las preguntas y queremos buscar esas respuestas con la gente"

Otegi ha insistido en que fue "una constatación muy profunda y muy importante en términos políticos" que Imanol Pradales dijera que pueden venir tiempos oscuros para el autogobierno. "Precisamente lo que ofrecemos es nuestra total disposición para evitar que lleguen esos tiempos, y de afrontarlos, si finalmente llegan". 

Cargar más