Tribunal Constitucional
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno español recurre la ley de víctimas de abusos policiales

El Ejecutivo alega que la norma vasca busca 'burlar' la separación entre los poderes ejecutivo, legislativo y judicial.
18:00 - 20:00
El Gobierno español recurre la ley vasca de abusos policiales

El Gobierno español ha recurrido ante el Tribunal Constitucional la ley vasca de víctimas policiales aprobada por el Parlamento Vasco el 28 de julio de 2016, han confirmado fuentes del alto tribunal.

El Consejo de Ministros acordó el pasado viernes interponer este recurso contra la denominada Ley de "Reconocimiento y reparación de víctimas de vulneraciones de Derechos Humanos en el contexto de la violencia política en la Comunidad Autónoma Vasca entre 1978 y 1999", que se registró ayer en el Tribunal Constitucional.

El pasado martes, el delegado del Gobierno español en la Comunidad Autonómica Vasca (CAV), Javier de Andrés, explicó que el Ejecutivo de Mariano Rajoy había decidido recurrir esta norma porque con ella se quería "burlar" la separación entre los poderes ejecutivo, legislativo y judicial. Según De Andrés, un Ejecutivo, en este caso el autonómico, "no puede asumir la tarea judicial de otorgar responsabilidad penal y reparar y reconocer a las víctimas. Es una tarea que depende del ámbito judicial".

El Gobierno Vasco no tiene constancia oficial del registro de este recurso, pero fuentes del Ejecutivo han asegurado que la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría ya adelantó el pasado viernes al portavoz del gabinete de Iñigo Urkullu, Josu Erkoreka, el sentido de este recurso.

EH Bildu dice que el recurso demuestra que no hay bilateralidad

La portavoz de EH Bildu en el Parlamento Vasco, Maddalen Iriarte, ha advertido de que el recurso del Gobierno español demuestra quién "manda" en las relaciones entre Euskadi y el Estado español, y que la "bilateralidad" que "vende" el PNV tras sus acuerdos con el PP "no es verdad". En declaraciones a los medios de comunicación en el Parlamento Vasco, Iriarte ha denunciado que el recurso del Ejecutivo central contra esta normativa autonómica evidencia el "desprecio" del Estado español hacia "las víctimas que él mismo ha causado".

Elkarrekin Podemos denuncia que el recurso es un "error ético y político"

Pili Zabala, parlamentaria de Elkarrekin Podemos y hermana de la víctima del GAL, Joxi Zabala, ha manifestado que la citada ley permite "avanzar en el camino de la convivencia democrática y una revisión crítica, honesta y humana" del pasado. Por ese motivo, ha denunciado que el recurso ante el Tribunal Constitucional es "un error ético y político muy grave".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Cargar más