Arrestados hace seis meses
Guardar
Quitar de mi lista

Una manifestación reclama la libertad de los detenidos en Alsasua

Tres personas continúan en prisión por presunta agresión a dos guardias civiles y sus parejas el pasado 15 de octubre.
18:00 - 20:00
Los vecinos de Alsasua vuelven a pedir la libertad de los encausados

Una manifestación en Alsasua (Navarra), respaldada por 4.000 personas según sus convocantes, ha reclamado este domingo la libertad para las tres personas que continúan detenidas por la presunta agresión a dos guardias civiles y sus parejas el pasado 15 de octubre.

La movilización se produce al cumplirse seis meses desde la detención, el 14 de noviembre, de ocho vecinos de la localidad acusados de la agresión.

En un comunicado, los organizadores de la manifestación han calificado las detenciones como un "montaje policial" y han criticado que, después de medio año, tres jóvenes de la localidad siguen detenidos "bajo un régimen penitenciario inhumano" a "500 kilómetros de sus amigas y amigos, de sus familias y estudios".

Asimismo, han reprochado que otras cinco personas están imputadas "a la espera de un juicio sin sentido, mientras dos menores viven con la amenaza de un futuro incierto".

"El montaje policial, la operación política y las mentiras y manipulación informativa que prepararon el terreno a esta operación, llevaba semanas ya en marcha y continua muy activo a día de hoy", han censurado los convocantes. "Existen unos intereses, un ánimo de venganza y unos objetivos políticos que no vamos a aceptar", han afirmado.

Por todo ello, han llamado a "responder como pueblo, unidos frente a este montaje y la sinrazón que se esconde tras él" y a "seguir trabajando y luchando por la libertad de nuestra gente".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más