Parlamento Vasco
Guardar
Quitar de mi lista

Arranca la ponencia de Memoria y Convivencia en busca de amplios consensos

Cada partido (PNV, EH Bildu, PSE-EE, Podemos Euskadi) presentará su hoja de ruta, pero antes recopilarán todo el trabajo relacionado con la materia.

La ponencia sobre Memoria y Convivencia, en la que participan todos los partidos políticos menos el PP, se ha reunido hoy por primera vez en el Parlamento Vasco con la voluntad de trabajar "en la búsqueda de amplios consensos" entre los grupos.

Así lo ha indicado la presidenta de esta ponencia, la parlamentaria del PNV Ana Oregi, quien ha comparecido ante los medios de comunicación al término de esta reunión constituyente.

Oregi ha recordado el objetivo fijado cuando el Parlamento Vasco acordó el pasado mes de enero la creación de esta ponencia a iniciativa de PNV, PSE-EE, EH Bildu y Podemos Euskadi.

Así ha subrayado que lo que se pretende es lograr acuerdos en torno a la "memoria, la convivencia, las víctimas, la deslegitimación del terrorismo y la violencia, la política penitenciaria, la libertad, la paz y los derechos humanos".

Ha incidido en que el marco por tanto está perfectamente establecido y que en el encuentro de hoy los grupos han fijado un plazo para presentar su hoja de ruta para esta ponencia.

Ha añadido que se ha acordado para ello llevar a cabo primero una recopilación de todo lo hecho hasta ahora en el Parlamento Vasco en relación con las materias vinculadas a esta ponencia para que los partidos tengan un punto de partida sobre el que presentar sus propuestas de trabajo y evitar así "repeticiones" y avanzar.

Para ello se ha dado un plazo de una semana. Una vez hecha la recopilación por parte de los servicios jurídicos de la Cámara, ésta será entregada a los grupos que volverán a reunirse el próximo 7 de junio.

Esta ponencia nació con el voto en contra del PP que considera que no persigue deslegitimar el terrorismo y por tanto no forma parte de ella.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Cargar más