Movilizaciones
Guardar
Quitar de mi lista

Kalera Kalera reclama una solución a la situación de los presos

Bajo el lema 'Maite zaituztegu' (os queremos), más de mil personas han participado en las marchas de apoyo a los presos que se han llevado a cabo en las puertas de seis cárceles de Francia y España.
18:00 - 20:00
Kalera Kalera se acerca a seis cárceles para prestar apoyo a presos vascos

Representantes de Sortu han emplazado este sábado a "solucionar la situación" de los presos vascos porque "ya no hay excusas" tras el desarme de ETA. Más de un millar de personas han secundado las marchas a las cárceles para solidarizarse con los reclusos.

Las marchas, celebradas bajo el lema 'Maite zaituztegu' (os queremos) a partir de las 12:00 horas, han sido convocadas por la dinámica 'Kalera Kalera' y 25 autobuses han salido para las movilizaciones a seis cárceles: Curtis, Picassent, Puerto de Santa María, Roanne, Fleury y Saint Maur.

Con estas iniciativas, 'Kalera Kalera' ha querido pedir "una salida inmediata a la situación que viven los presos, sobre todo en el caso de los que padecen enfermedades o quienes llevan más tiempo en prisión". Además, ha reclamado "el fin de la cruel política penitenciaria".

En Puerto de Santa María, ha tomado la palabra el responsable político de Sortu en Bizkaia, Ibon Arbulu, para exigir que los presos salgan "a la calle", y asegurar que seguirán "luchando por ello".

En Fleury, el también miembro de Sortu Gotzon Elizburu ha afirmado que, "después del desarme del 8 de abril, no hay excusas, hay que solucionar la situación de los presos". "No se puede hablar de normalización política mientras haya cientos de presos en las cárceles", ha aseverado.

A su juicio, "es necesaria la colaboración entre personas presas, la sociedad y las instituciones para buscar salidas a esta grave situación". "Los estados son fuertes, pero no invencibles", ha reiterado. En el resto de prisiones también han participado militantes de la izquierda abertzale como Juan Mari Olano, Lur Artazu y Mikel Urdangarin, de Ernai, y Goizane Pinedo, de LAB.

Pinedo, de LAB.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más