Hoy es noticia
Rosa Zarra |
Presupuestos |
Primera nevada en Belagua |
Ley foral del euskera
Guardar
Quitar de mi lista

El Parlamento de Navarra aprueba el dictamen de la nueva Ley del Euskera

44 localidades de la zona no vascófona pasarán a la zona mixta. La Ley del Vascuence pasa a llamarse Ley del Euskera.
Uxue Barkos (Geroa Bai) y Adolofo Araiz (EH Bildu) en el Parlamento Foral. Foto de archivo
Uxue Barkos (Geroa Bai) y Adolofo Araiz (EH Bildu) en el Parlamento Foral. Foto de archivo

La Comisión de Régimen Foral ha aprobado hoy el dictamen de la proposición de ley foral de modificación de la Ley del Vascuence, por la que 44 localidades de la zona no vascófona pasarán a la zona mixta, y ha rechazado la propuesta de UPN de salida de la Cendea de Cizur de la zona mixta.

La proposición, presentada por las cuatro fuerzas del cuatripartito, reconoce la competencia de las entidades locales para regular el uso de la lengua y acuerda sustituir la expresión "vascuence" por "euskera" por ser "más utilizada socialmente", de forma que la norma pasa a denominarse Ley Foral del Euskera.

Además, contempla el paso de la zona no vascófona a la mixta de las localidades Abaigar, Adiós, Aibar, Allín, Amescoa Baja, Ancín, Añorbe, Aranatxe, Arellano, Artazu, Bargota, Beriain, Biurrun-Olcoz, Cabredo, Cirauqui, Dicastillo, Enériz, Eulate, Gallués, Garínoain, Izagaondoa, Larraona, Leoz, Lerga, Lónguida, Mendigorria, Metauten, Mirafuentes, Murieta, Nazar, Obanos, Olite, Oteiza, Pueyo, Sangüesa, Tafalla, Tiebas, Tirapu, Unzué, Ujué, Urraúl Bajo, Urroz Villa, Villatuerta y Zúñiga.

Asimismo, se recoge la "inclusión automática" del municipio de Noain-Valle de Elorz "siempre que así lo acuerde previamente" su pleno municipal por mayoría absoluta, y el paso de Atez de la zona mixta a la zona vascófona.

De esta forma, la zona mixta quedará conformada por un total de 98 municipios, los 44 recién incluidos más los 54 ya integrados.

UPN había propuesto el paso de la Cendea de Cizur de la zona mixta a la no vascófona, pero solo ha obtenido el apoyo del PP, mientras que el resto de grupos se han opuesto. Tampoco ha prosperado una iniciativa de los populares para suprimir toda la proposición de ley.

 

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X