NAVARRA
Guardar
Quitar de mi lista

El Tribunal de Cuentas juzga a Barkos por las dietas cobradas como concejal

El abogado de la presidenta navarra ha presentado varias pruebas que "desmontan" la acusación.
Uxue Barkos, presidenta de Navarra. EFE.

El Tribunal de Cuentas de España celebra hoy la vista, que ha arrancado a las 10:00 horas, en la que juzga la legalidad de las dietas que cobró cuando era concejal en Pamplona la ahora presidenta del Gobierno de Navarra, Uxue Barkos, quien ha estado representada en la sala por su abogado, Claudio Colomer.

Precisamente, la vista ha quedado suspendida hasta las 12:30 horas tras presentar la defensa de Barkos pruebas que "desmontan" la acusación.

En declaraciones a los medios en este receso, el abogado de de la defensa ha explicado que la documentación, obtenida del diario de sesiones de Congreso y su página web, permite concluir que es posible cumplir la doble función de diputada y concejala del Ayuntamiento de Pamplona, y que las dietas declaradas son ciertas.

Según la asociación Justitita et Veritas, que ejerce la acusación, Barkos, de Geroa Bai, compaginó durante dos legislaturas su cargo de edil en la capital navarra con un escaño como diputada en el Congreso y, según la asociación Justitia et Veritas, que ejerce la acusación, "en este tiempo percibió dietas por reuniones en Pamplona, con ciudadanos, colectivos o compañeros de grupo en el Ayuntamiento, cuando en realidad se encontraba en Madrid".

Colomer ha señalado que la demanda de la asociación Justitia et Veritas, que ha tildado de "pueril, incierta e infundada", se basa en una sospecha sin ninguna base real y ha hecho hincapié que su presencia en el juicio es para "depurar una cuestión meramente sospechosa".

Sobre el hecho de que se haya presentado a última hora, Colomer ha argumentado que la relación de viajes del Congreso ha llegado muy tarde y, "en ningún caso, ha habido mala fe".

208.000 euros cobrados indebidamente, según la acusación

Justitia et Veritas eleva la cifra de cobros presuntamente indebidos a algo más de 208.000 euros, ya que reclama a Barkos 69.435 euros cobrados del Consistorio pamplonés entre 2007 y 2012, y además pide la devolución de otros 139.174 euros por dietas supuestamente fraudulentas que sus compañeros pudieron cobrar al avalar ella con su firma las reuniones que daban derecho a la percepción.

Para la acusación, la ahora presidenta de Navarra incurrió durante ese periodo de tiempo en una "responsabilidad contable" al saber que el sistema de dietas del Ayuntamiento de Pamplona hacía que su firma fuera determinante para abonarlas sin necesidad de que se presentara ningún otro justificante de que realmente las reuniones se habían celebrado.

Se trata de comprobar si las fechas que tiene registradas la Cámara Baja coinciden con las de las reuniones cobradas por Barkos en Pamplona y de las que Justitia et Veritas asegura que no hay convocatoria ni actas.

La acusación cree que incluso se falsificaba la firma de Barkos para que ésta pudiera cobrar la correspondiente dieta de asistencia sin estar presente.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X