11 jóvenes procesados
Guardar
Quitar de mi lista

Más de 80 alcaldes piden juzgar el caso de Alsasua en Navarra

Las máximas autoridades de la cuatro capitales vascas, así como de decenas de municipios se solidarizan con la petición de las familias.
Una manifestación en favor de los detenidos en Alsasua. EFE

Más de 80 alcaldes, entre ellos los de Pamplona, Bilbao, San Sebastián y Vitoria-Gasteiz, han solicitado trasladar el caso de Alsasua de la Audiencia Nacional a la Audiencia Provincial de Navarra.

Entre los firmantes de la petición están los máximos responsables municipales de las cuatro capitales vascas: Juan María Aburto, Eneko Goia, Joseba Asiron y Gorka Urtaran. También han respaldado la solicitud casi medio centenar de alcaldes de Navarra, más de una veintena de Gipuzkoa, una decena de Bizkaia y cuatro de Álava.

Los primeros ediles expresan su apoyo a las peticiones de las familias de los 11 jóvenes procesados, peticiones respaldadas a su vez por numerosos juristas e instituciones. Todos ellos solicitan que no se consideren los hechos registrados el 15 de octubre en un bar de la localidad navarra delito de terrorismo, y por tanto, pase a manos de la Audiencia Provincial de Navarra.

Las personas firmantes hacen suyas, igualmente, las peticiones del Parlamento de Navarra y del Ayuntamiento de Alsasua. Ambas instituciones adoptaron sendos acuerdos donde mostraban su disconformidad con la encarcelación de los jóvenes, pedían "proporcionalidad en la aplicación de la justicia", y exigían el traslado del caso a Navarra.

La recogida de firmas de apoyo ha sido impulsada por el alcalde de Alsasua, Javier Ollo; la abogada Sonia Ontoria, y el catedrático de derecho Penal de la UPV/EHU, Iñaki Lasagabaster, quienes esperan nuevas adhesiones en las próximas semanas.

El altercado de Alsasua fue instruido en un primer momento por la Audiencia Provincial de Navarra, para poco después pasar a manos de la Audiencia Nacional, que calificó los hechos de delito de terrorismo. El caso ha sido suspendido hasta que el Tribunal Supremo resuelva la cuestión de competencia.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más