Hoy es noticia
Rosa Zarra |
Presupuestos |
Primera nevada en Belagua |
11 jóvenes procesados
Guardar
Quitar de mi lista

Más de 80 alcaldes piden juzgar el caso de Alsasua en Navarra

Las máximas autoridades de la cuatro capitales vascas, así como de decenas de municipios se solidarizan con la petición de las familias.
Una manifestación en favor de los detenidos en Alsasua. EFE

Más de 80 alcaldes, entre ellos los de Pamplona, Bilbao, San Sebastián y Vitoria-Gasteiz, han solicitado trasladar el caso de Alsasua de la Audiencia Nacional a la Audiencia Provincial de Navarra.

Entre los firmantes de la petición están los máximos responsables municipales de las cuatro capitales vascas: Juan María Aburto, Eneko Goia, Joseba Asiron y Gorka Urtaran. También han respaldado la solicitud casi medio centenar de alcaldes de Navarra, más de una veintena de Gipuzkoa, una decena de Bizkaia y cuatro de Álava.

Los primeros ediles expresan su apoyo a las peticiones de las familias de los 11 jóvenes procesados, peticiones respaldadas a su vez por numerosos juristas e instituciones. Todos ellos solicitan que no se consideren los hechos registrados el 15 de octubre en un bar de la localidad navarra delito de terrorismo, y por tanto, pase a manos de la Audiencia Provincial de Navarra.

Las personas firmantes hacen suyas, igualmente, las peticiones del Parlamento de Navarra y del Ayuntamiento de Alsasua. Ambas instituciones adoptaron sendos acuerdos donde mostraban su disconformidad con la encarcelación de los jóvenes, pedían "proporcionalidad en la aplicación de la justicia", y exigían el traslado del caso a Navarra.

La recogida de firmas de apoyo ha sido impulsada por el alcalde de Alsasua, Javier Ollo; la abogada Sonia Ontoria, y el catedrático de derecho Penal de la UPV/EHU, Iñaki Lasagabaster, quienes esperan nuevas adhesiones en las próximas semanas.

El altercado de Alsasua fue instruido en un primer momento por la Audiencia Provincial de Navarra, para poco después pasar a manos de la Audiencia Nacional, que calificó los hechos de delito de terrorismo. El caso ha sido suspendido hasta que el Tribunal Supremo resuelva la cuestión de competencia.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X