Detenidos de Alsasua
Guardar
Quitar de mi lista

La Delegación del Gobierno español prohíbe la manifestación de Alsasua

Así, los organizadores la han suspendido, pese a que la plaza estaba abarrotada de gente que ha acudido a participar en la manifestación.
Ciudadanos congregados para la manifestación. Foto: EiTB

La Delegación del Gobierno español ha prohibido la manifestación que se iba a llevar a cabo en Alsasua en solidaridad con los jóvenes detenidos, ha informado ETB. Así, los organizadores se han reunido para decidir qué hacer con la protesta, y finalmente la han suspendido, pese a que la plaza de Alsasua estaba abarrotada de gente que ha acudido a participar en la manifestación.

La marcha se produce el día en que el Tribunal Supremo ha considerado que la Audiencia Nacional debe ser el tribunal que se ocupe del altercado del pasado 15 de octubre en Alsasua (Navarra), donde dos guardias civiles y sus parejas resultaron heridas.

La causa ha estado suspendida hasta resolverse la cuestión de competencia sobre el caso que planteó un Juzgado de Pamplona a instancias de la Audiencia de Navarra, que estimaba que la causa debía resolverse allí.

El Supremo ha encontrado indicios de posible delito de terrorismo, sobre los cuales es competente la Audiencia Nacional. "La gravedad del delito no puede excluirse por el momento, dada la entidad de las lesiones sufridas por uno de los agentes", dice el Supremo.

Según el tribunal, la agresión a los guardias perseguía "crear en los miembros de la seguridad del Estado y sus familias un estado de terror e inseguridad que los impulse a abandonar los mencionados territorios".

La decisión del Supremo se produce, en todo caso, "sin perjuicio del resultado de la investigación y de lo que, en su caso, pudiera decidirse en el momento del enjuiciamiento".

Por su parte, los familiares de los jóvenes encausados han realizado numerosas concentraciones para denunciar esta ?injusticia? y reclamar la puesta en libertad de los tres jóvenes que a día de hoy continúan en prisión provisional.

Carmen Lamela, la juez instructora de esta causa, procesó a nueve jóvenes, como partícipes directos en la "agresión por terrorismo en concurso ideal con delitos de atentado, de odio y lesiones".

 

CONTENIDO NO ENCONTRADO

Más noticias sobre política

MADRID, 22/07/2025.- La diputada de JxCat Míriam Nogueras interviene en el Pleno del Congreso celebrado este martes. EFE/Chema Moya
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Congreso tumba la proposición de ley de Junts y PSOE para traspasar la competencia de inmigración a Cataluña

Podemos ha sumado sus votos a los del PP y Vox por considerarla racista, rompiendo así el bloque de investidura. Dos diputados de Sumar también se han sumado al rechazo, en contra de la disciplina de voto de la coalición. La portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, ha criticado que “la extrema izquierda y la extrema derecha (españolas) son igual de anticatalanas”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más