Parlamento Vasco
Guardar
Quitar de mi lista

Todos los grupos, salvo el PP, a favor de excarcelar a Ibon Iparragirre

El preso de Ondarroa tiene sida y está hospitalizado tras haberle sido diagnosticada una neumonía.
eusko legebiltzarra efe

Todos los grupos parlamentarios vascos menos el PP han firmado un texto en el que se muestran a favor de la excarcelación del preso de ETA Ibon Iparragirre, que se encuentra gravemente enfermo.

El texto ha sido suscrito por el PNV, EH Bildu, Elkarrekin Podemos y PSE-EE y el hecho de que el PP no lo haya firmado ha impedido que haya sido asumido como una declaración institucional del Parlamento Vasco.

Fuentes del PP han matizado que el resto de grupos ni siquiera les ha traslado el texto, aunque han asegurado que no lo hubieran firmado porque son los jueces los que aplican la legislación penitenciaria.

En declaraciones a los medios de comunicación, Julen Arzuaga, parlamentario de EH Bildu, grupo proponente de la iniciativa, ha calificado de "inaceptable" que los populares no apoyen una declaración planteada en "términos absolutamente de legalidad y humanidad" en relación a una "persona con una enfermedad grave e incurable que por culpa del Gobierno del PP no puede acceder a la libertar como es su derecho".

Arzuaga ha destacado la "abrumadora" ausencia de los populares en el apoyo a un texto en el que los partidos firmantes se muestran a favor del derecho de Iparragirre, que padece Sida, a ser excarcelado para ser tratado y recuerdan que las autoridades competentes deben tener en cuenta la legislación vigente para la excarcelación de las personas presas con graves enfermedades.

También se dice que no quieren que los presos con enfermedades graves e incurables "mueran bajo la responsabilidad de instituciones penitenciarias", lo que "no ayuda de ninguna manera" a la convivencia sino que "alimenta el sufrimiento y la consternación".

Iniciativa conjunta en el Congreso

Por otra parte, ERC, PNV, Compromís y EH Bildu han pedido la comparecencia urgente del ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, ante la "extrema gravedad" del estado de salud de Iparragirre para plantearle diversas cuestiones como su posible su excarcelación.

La iniciativa ha sido registrada por Joan Tardá (ERC), Aitor Esteban (PNV), Joan Baldoví (Compromís) y Marian Beitialarrangoitia (EH Bildu).

En la misma explican que Ibon Iparragirre "tiene SIDA y además de otras afecciones presenta las defensas muy bajas y esta semana ha sido hospitalizado tras serle diagnosticada una neumonía, una enfermedad de poca trascendencia que puede ser un desencadenante irreversible en su caso".

Los citados diputados quieren que el ministro "explique cuál va a ser la actuación del Gobierno en aras a garantizar los derechos que la ley reconoce a toda persona presa que padece una enfermedad incurable". Además, ERC, Compromís y EH Bildu han presentado otro documento con seis preguntas al ministro sobre la situación de este recluso.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más