El fiscal pide penas de hasta 62 años de cárcel para los jóvenes de Alsasua
La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha solicitado penas de entre 62 años y 6 meses y 12 años y 6 meses de cárcel para ocho jóvenes como autores de la agresión a dos guardias civiles y sus parejas el pasado 15 de octubre en Alsasua, a los que pide que indemnicen con 41.100 euros.
En el escrito de acusación por esta causa, el fiscal José Perals pide que a siete de los ocho procesados (a una novena se le levantó el procesamiento) se les condene por cuatro delitos de lesiones terroristas y reclama 12 años y medio de cárcel por cada uno de estos delitos, lo que suma un total de 50 años.
Se trata de Oihan Arnanz, Jokin Unamuno, Jon Ander Cob, Julen Goikoetxea, Adur Ramirez, Aratz Urrizola e Iñaki Abad. Tres de los encausados (Oihan, Adur y Jokin) permanecen en prisión preventiva desde el pasado noviembre.
Al primero de ellos le atribuye además un delito de amenazas terroristas y pide para él 12 años y medio más de cárcel, hasta los 62 años y 6 meses de prisión.
Para una octava procesada, Ainara Urkijo, pide 12 años y medio de prisión por un delito de amenazas terroristas.
En su escrito de acusación, el representante del ministerio público plantea unas penas alternativas a estas, de entre 18 y 30 años y medio de prisión, para los siete primeros acusados.
En concreto, pide subsidiariamente un total de 30 años de cárcel para Oihan Arnanz por desórdenes públicos terroristas (8 años), atentado a agentes de la autoridad (2 años), cuatro delitos de lesiones no terroristas (8 años) y amenazas terroristas (12 años y medio).
Para los otros seis reclama, de forma alternativa, 18 años y medio de cárcel apreciando los mismos delitos excepto el último de amenazas terroristas.
Perals también pide para los ocho acusados 20 años de inhabilitación absoluta y 5 años de libertad vigilada.
El fiscal relata en su escrito de acusación que los hechos ocurren en el marco de una campaña contra los agentes de Guardia Civil y Policía desplegados en Euskal Herria que se conoce con el nombre de 'Alde Hemendik' ('Fuera de aquí') y que en la actualidad busca crear un clima de "miedo y rechazo" entre los ciudadanos.
Los hechos ocurrieron el pasado 15 de octubre de madrugada en un bar de Alsasua y en ella resultaron heridos dos guardias civiles y sus parejas.
La defensa no tiene notificación alguna
La defensa de los jóvenes no ha recibido notificación alguna y han tenido conocimiento de la petición de la Fiscalía a través de los medios de comunicación.
En una entrevista en ETB, la abogada Amaia Izko ha señalado que "esto es una muestra de cómo se está llevando este caso, que tiene mucho de mediático y político y poco de jurídico".
En ese sentido, ha denunciado que la Fiscalía informa antes a los medios de comunicación que a las partes implicadas y lo que esa forma de actuar supone para las familias y procesados.
En cuanto a las penas solicitadas, Izko ha subrayado que "en este caso se va mucho más allá que los delitos más graves recogidos en el Código Penal, ya que esta petición es más grave que tener la casa llena de armas y explosivos, incluso que matar a alguien o robar dinero público".
La familia pide un juicio justo y con garantías
Los familiares de los detenidos acudieron el pasado jueves al Parlamento Europeo en Bruselas para "difundir información sobre este caso y solicitar el amparo de eurodiputados de diferentes países y grupos".
Tras esa visita, un total de 51 europarlamentarios suscribieron una declaración en la que solicitaban que "imperen los principios de proporcionalidad, justicia y equidad" y pedían "la eliminación de la calificación penal como delito de terrorismo de estos hechos". Asimismo, en el texto, solicitaban "la devolución de la competencia al Juzgado de Instrucción número 3 de Pamplona, para que sean allí juzgados".
Este caso se empezó investigando en un juzgado de instrucción de Pamplona, que se inhibió en favor de la Audiencia Nacional por ver indicios de terrorismo en la agresión.
Los detenidos recurrieron esta decisión y la Audiencia de Navarra rechazó que fuera terrorismo, tras lo que planteó una cuestión de competencia que el Tribunal Supremo resolvió el pasado 1 de junio en el sentido de que sí hay indicios de terrorismo, por lo que el caso se quedó en la Audiencia Nacional.
EH Bildu: "Un despropósito absoluto"
EH Bildu ha mostrado su "más absoluto" rechazo a la petición de la Fiscalía de un total de 375 años de cárcel para los ocho jóvenes de Alsasua.
La coalición abertzale ha considerado que se trata de "una desproporción sin ningún sentido, que no responde sino a un montaje policial, judicial y mediático con base en determinados intereses políticos".
En un comunicado, EH Bildu ha reiterado su apuesta por "la normalización y la convivencia" y ha criticado que "el tratamiento que se le está dando a este caso va justamente en la dirección contraria".
En su opinión, "estamos ante una situación muy grave e inaceptable, en la que varios jóvenes de Alsasua se enfrentan a 50 años de petición fiscal con base en supuestos delitos de terrorismo por unos hechos que en ningún estado que se autodenomine de derecho pasarían de considerarse un altercado".
En este sentido, EH Bildu ha manifestado su "apoyo y solidaridad" a las personas afectadas por "esta desproporcionada petición fiscal" y ha reiterado "la exigencia de la inmediata puesta en libertad de los tres jóvenes de Alsasua encarcelados y el fin de la amenaza judicial para todas las personas encausadas".
Te puede interesar
Una manifestación en Pamplona vuelve a reclamar el derribo del Monumento a los Caídos
Las asociaciones memorialistas han vuelto a salir a la calle este sábado para reclamar de nuevo el derribo del Monumento a los Caídos y para rechazar el proyecto de resignificación acordado por PSN, EH Bildu y Geroa Bai para convertirlo en un museo de memoria.
El Ayuntamiento de Donostia coloca una placa en memoria de Rosa Zarra, fallecida por una pelota de goma de la Ertzaintza
Con esta, ya son 37 placas que ha colocado el Consistorio para “dar visibilidad en el espacio público a las víctimas del terrorismo y la violencia de motivación política que perdieron la vida en la ciudad".
PNV y PSE-EE piden a la oposición propuestas "realistas y viables" para pactar los presupuestos vascos, "sin cambios de modelo"
La próxima semana comenzarán a negociar los presupuestos de Euskadi para el próximo año. EH Bildu y Sumar han reclamado a los socios del Gobierno vasco "coherencia", porque “no se puede” negociar con todos al mismo tiempo, y el PP ha propuesto “mejoras”, sobre todo, en Salud y Seguridad.
Incidentes en una protesta contra la presencia de Vox en Lasarte-Oria
La Ertzaintza ha establecido un cordón de seguridad alrededor de la mesa de Vox y ha cargado contra los manifestantes antifascistas. La presencia de VOX en Lasarte-Oria ha sido rechazada también por los grupos municipales de PSE-EE, EH Bildu, PNV y Elkarrekin Podemos del municipio que han hecho pública una declaración conjunta.
Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027
Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años" Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".
Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera
La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".
Euskadi y Canarias piden permisos temporales de trabajo para migrantes
El presidente del Gobierno canario ha afirmado que la situación de menores migrantes no acompañados continúa "bastante atascada", y ha defendido la cooperación entre territorios.
Esteban reprocha a Otegi que trate a la Ertzaintza de "gente de gatillo fácil" y le insta a acudir al foro de seguridad
El presidente del EBB ha lamentado que el líder de EH Bildu genere “animadversión por razones políticas” hacia la policía autonómica vasca, y le ha instado a debatir sobre el modelo de seguridad en el foro impulsado por el lehendakari.
El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"
Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE.
La Fundación Sabino Arana homenajea a los militantes del PNV deportados por el nazismo
El acto han descubierto una placa conmemorativa en memoria de los, al menos, trece nacionalistas vascos que sufrieron el horror del nazismo.