Política penitenciaria
Guardar
Quitar de mi lista

Los 'artesanos de la paz' piden a Francia cambios en política penitenciaria

"Nadie habla de amnistía, sino de aplicar el derecho común, de que no haya un régimen político penitenciario", ha declarado el alcalde de Baiona.
Manifestación a favor del acercamiento de los presos. Foto: EiTB

Los representantes de la sociedad civil que asumieron la organización del desarme de ETA han reclamado hoy al Gobierno de París y a la nueva mayoría parlamentaria medidas en favor de los presos de ETA.

Los autodenominados "artesanos de la paz", junto con cargos públicos de Iparralde, han transmitido en sus reuniones el mensaje de que, en cumplimiento de la Declaración de Aiete suscrita en Donostia-San Sebastián en octubre de 2011 y tras el desarme de la organización el pasado 8 de abril, ha llegado el momento de "avanzar".

"Hemos tenido medias promesas sobre las condiciones de detención. Es hora de que esas promesas dejen de serlo y volvamos al derecho común", ha indicado en conferencia de prensa Michel Tubiana, uno de esos mediadores y presidente de honor de la Liga francesa de Derechos Humanos (LDH).

Los congregados hoy han señalado que, superados los dos primeros puntos de la Declaración de Aiete, relativos al cese definitivo de la actividad armada y al diálogo con los gobiernos de España y Francia sobre las consecuencias del "conflicto", debe encararse ahora la situación de los presos.

"Nadie habla de amnistía, sino de aplicar el derecho común, de que no haya un régimen político penitenciario", añadió el alcalde de Baiona, Jean René Etchegaray, para quien los esfuerzos realizados desde la conferencia de Aiete, que marcó esa hoja de ruta hacia la paz, son todavía frágiles.

En Francia, según los datos de ese colectivo, hay 73 prisioneros de ETA, reclusos en un total de 21 cárceles, y que se encuentran a un mínimo de 400 kilómetros de distancia de sus respectivos domicilios.

Los "artesanos" y cargos públicos se han reunido hoy con representantes del Ministerio de Justicia, de los grupos parlamentarios del partido izquierdista La Francia Insumisa, del centrista MoDem y del comunista, así como con la vicepresidenta del grupo parlamentario del gubernamental La República En Marcha, Cendra Motin.

9 de diciembre

El grupo ha convocado para el próximo 9 de diciembre una movilización en París, cuyo formato aún no está definido, pero confía en que en esa fecha ya se hayan aceptado algunas de sus peticiones como el acercamiento de los presos o la adjudicación de libertades condicionales.

80.000 firmas

Por otro lado, el coordinador del Foro Social Permanente, Agus Hernán, acompañado por otros miembros de esta entidad, ha entregado hoy a la presidenta del Parlamento Vasco, Bakartxo Tejería, las más de 80.000 firmas en demanda del acercamiento de los presos de ETA recogidas por la iniciativa Ireki.

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más