Acuerdo sobre el cupo
Guardar
Quitar de mi lista

Los gobiernos vasco y español fijan en 1.300 millones el cupo para 2017

El consejero Pedro Azpiazu califica de "éxito económico y político" el acuerdo alcanzado con el Gobierno de Mariano Rajoy.
18:00 - 20:00
Euskadi pagará 1.300 millones de euros al Estado con la Ley del Cupo

Los gobiernos vasco y español han acordado fijar en 1.300 millones el cupo para 2017 y mantener el índice de imputación en 6,24% para este quinquenio. Además, han establecido los objetivos del déficit para este trienio, que será del 0,4% en 2018, 0,1% en 2019, y déficit cero en 2020.

En este Cupo están incluidas las compensaciones del impuesto de producción de energía eléctrica que se recauda en Euskadi, cercanas a los 40 millones.

Además, hay que compensar las políticas activas de empleo, que suman de forma provisional en 2017 cerca de 225 millones. A estas cantidades se deben unir también las compensaciones por impuestos de Alcohol, bebidas derivadas y productos intermedios, cerveza, hidrocarburos y tabaco, que ascienden a 86 millones.

El acuerdo incluye, asimismo, modificaciones en más de 20 artículos de la Ley del Concierto Económico, "que suponen mejoras en la capacidad de gestión tributaria de las diputaciones forales y en la coordinación entre administraciones".

Además de los objetivos de déficit, el texto establece los de deuda para el trienio, del 14,2% para 2018, el 13,8% para 2019 y el y 13,2% para 2020.

En rueda de prensa en Bilbao para presentar el acuerdo firmado este jueves en Madrid, previo a la convocatoria a la Comisión Mixta del Concierto Económico (CMCE), que se celebrará el 19 de julio, el consejero de Economía y Hacienda, Pedro Azpiazu, ha asegurado que "el acuerdo supone un éxito económico y político, que trae una estabilidad deseada y deseable para Euskadi".

"Supone continuar con la normalización de las relaciones financieras con el Estado y regularizar determinadas situaciones que complican la gestión de ambas administraciones", ha añadido.

 

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más