Barcelona
Guardar
Quitar de mi lista

La CUP se 'autoinculpa' ante el juez como 'coautora y cooperadora' del 1-O

En un escrito remitido al juzgado, el partido ha querido mostrar "la necesidad de hacer frente a la estrategia del miedo que han iniciado las instituciones del Estado contra el referéndum".
Benet Salellas y Anna Gabriel, en imagen de archivo. Foto: EFE

La CUP ha presentado un escrito ante el juzgado en el que se "autoinculpa" como "coautora y cooperadora necesaria" de la organización del referéndum que el Govern prevé celebrar el próximo 1 de octubre.

En un comunicado, el partido independentista ha informado de que han presentado el escrito ante el Juzgado de Instrucción número 13 de Barcelona, que está investigando la organización del eventual referéndum.

En el escrito, la CUP se inculpa directamente y pide al juzgado que la tenga como parte investigada dada su condición de partícipe en este eventual referéndum.

Además, acompaña el escrito con una lista de todos los actos previstos desde hoy hasta el 1 de octubre, para dejar claro que la CUP "no se esconde".

Con esta acción, la CUP quiere mostrar "la necesidad de hacer frente a la estrategia del miedo que han iniciado las instituciones del Estado contra el referéndum".

Para el diputado de la CUP Benet Salellas, "la actuación del Juzgado número 13 en el Teatre Nacional de Catalunya (TNC) demuestra que el problema no es del Gobierno del PP, sino del aparato del Estado, un Estado antidemocrático y autoritario de derecho".

io de derecho".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más