Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

Puigdemont subraya que no renunciará al referéndum aunque se anule

El presidente de la Generalitat afirma que "hará como si nada" si la ley sobre esa consulta prevista para el próximo 1 de octubre es anulada.
18:00 - 20:00
La Generalitat acusa al Gobierno español de querer meter miedo

El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, subraya en una entrevista publicada este lunes por el diario francés Le Figaro que el Govern no renunciará al referéndum incluso en el caso de que el Tribunal Constitucional lo anule.

"Nuestro compromiso con la población y con el Parlamento catalán es claro: debemos resolver nuestras reivindicaciones en las urnas. Ninguna suspensión, ninguna amenaza, podrá impedir que los catalanes decidan su futuro de forma democrática", ha destacado.

Puigdemont afirma que "hará como si nada" si la ley sobre esa consulta prevista para el próximo 1 de octubre es anulada: "Y si el Tribunal Constitucional me suspende de mis funciones (...) no aceptaré esa decisión. Solo el Parlamento catalán puede suspenderme", ha añadido.

"Una inmensa mayoría de la población catalana quiere votar. Al suspenderme o echarme de mi despacho, Madrid no anulará esa voluntad. No existe un poder lo suficientemente fuerte como para cerrar el gran colegio electoral que será Cataluña el 1 de octubre", ha dicho.

De ganar el sí, ha añadido, "48 horas tras la proclamación de los resultados, lo que podría tardar una semana o unos diez días, explicaremos que Cataluña se transforma en un Estado independiente y que abrimos un periodo de transición hacia una independencia plena".

"Esa transición concluirá con la convocatoria de elecciones constituyentes, la redacción de una Constitución y su ratificación por referéndum. Cataluña comenzará a actuar como un Estado independiente, pero no lo será de derecho hasta que esa transición culmine", ha subrayado.

Futuras elecciones catalanas

Por su parte, la Conselleria de Gobernación, Administraciones Públicas y Vivienda ha formalizado este lunes el proceso administrativo para comprar material electoral para unas futuras elecciones catalanas, según publica el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Se trata de un contrato valorado en 897.000 euros y formado por cuatro lotes: uno de sobres electorales; otro de papeletas; un tercero de manuales de instrucciones para miembros de mesas electorales y un último para impresos electorales.

Es un contrato que la Generalitat empezó a licitar y publicitar en marzo de este año y que, según aseguró entonces, no tiene que ver con la celebración del referéndum de independencia que ha anunciado para el 1 de octubre.

La hoja de ruta soberanista contempla la celebración de elecciones en dos escenarios: inmediatamente después del referéndum si gana el 'no' o unos meses después si gana el 'sí' y en forma de "elecciones constituyentes" para un eventual Estado catalán.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más