Hoy es noticia
Rosa Zarra |
Presupuestos |
Primera nevada en Belagua |
CATALUÑA
Guardar
Quitar de mi lista

El TC suspende de forma cautelar la reforma del reglamento del Parlament

Ha admitido a trámite el recurso presentado por Gobierno español contra esa reforma, lo que conlleva automáticamente la suspensión de la norma.
Tribunal Constitucional

El pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha suspendido cautelarmente la reforma del Reglamento del Parlament catalán con la que el Gobierno de Cataluña pretende tramitar de forma exprés el referéndum del 1 de octubre.

Los magistrados, reunidos hoy durante apenas 45 minutos, han acordado por unanimidad admitir a trámite el recurso presentado por Gobierno español contra el artículo 135.2 de esa reforma, lo que conlleva automáticamente la suspensión de la norma mientras se pronuncian sobre el fondo del asunto, para lo que tienen un plazo de cinco meses.

El Constitucional también ha apercibido a la presidenta del Parlamento, Carme Forcadell, a los otros seis miembros de la Mesa, al letrado mayor y al secretario general de la Cámara, a quienes expresamente prohíbe la tramitación de una proposición de ley por el procedimiento de lectura única (como establece la reforma impugnada) y les advierte de las eventuales responsabilidades, incluidas las penales, en las que pueden incurrir si desobedecen.

El Tribunal, como solicitó el Gobierno, acuerda la notificación personal de la resolución a todos ellos y les recuerda su "deber de impedir o paralizar cualquier iniciativa que suponga ignorar o eludir la suspensión acordada".

Forcadell: "Se juzgan intenciones"

Tras conocer la decisión del TC la presidenta del Parlament, Carme Forcadell, ha recordado que el procedimiento de lectura única existe en varios parlamentos del Estado y ha criticado su decisión: "Están juzgando para qué lo utilizaremos y esto en derecho penal es absolutamente antidemocrático".

En declaraciones a TV3 este lunes recogidas por Europa Press, Forcadell ha asegurado que "la misma sentencia del TC sobre la lectura única dice que no existe ningún impedimento para que se pueda tramitar cualquier ley, por complicada que sea, por el procedimiento de lectura única".

Según Forcadell, la decisión de los magistrados de este mismo lunes demuestra "que no todos los parlamentos son iguales, que no todos los ciudadanos son iguales y que se juzgan intenciones".

Recurso del PPC y Ciudadanos

Al citado recurso del Gobierno de Rajoy hay que sumarle un segundo recurso presentado hoy por el Partido Popular de Cataluña (PPC) y Ciudadanos (Cs), ya que los citados partidos consideran que mediante la citada reforma del reglamento los partidos que defienden el referéndum tratan de hacer "trampa", cambiar las reglas del juego y "amordazar" a la oposición.

Las diputadas del PPC Andrea Levy y de Cs Lorena Roldán han presentado este recurso conjunto que ambos partidos anunciaron cuando la Cámara autonómica aprobó la semana pasada esta reforma exprés para garantizar la aprobación de las leyes de "desconexión".

"Quieren amordazar a la oposición y no lo van a conseguir", ha dicho a los periodistas tras presentar el recurso Andrea Levy, quien también ha advertido de que se interpondrán "todos los recursos democráticos" que sean necesarios para evitar que los independentistas "impongan su ley".

Por su parte, Lorena Roldán ha señalado que se trata de una reforma "mordaza" con el único objetivo de "silenciar" a la oposición, cuando dicha oposición "suma más votos que los que lograron Junts Pel Sí y la CUP".

Levy y Roldán han entrado juntas al Tribunal Constitucional para presentar este recurso.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X