Hoy es noticia
Rosa Zarra |
Presupuestos |
Primera nevada en Belagua |
FALLECIMIENTO
Guardar
Quitar de mi lista

Fallece en la cárcel de Badajoz el preso vasco Kepa del Hoyo

Según Instituciones Penitenciarias, Del Hoyo ha fallecido de un infarto 'mientras hacía deporte'. Por su parte, Sortu ha responsabilizado de la muerte 'a la política penitenciaria de excepción'.
Kepa del Hoyo. Foto: EiTB

El preso vasco Kepa del Hoyo, de 46 años, ha fallecido en la cárcel de Badajoz tras sufrir un ataque al corazón.

Según Instituciones Penitenciarias, la muerte de Del Hoyo se ha registrado "mientras hacía deporte" debido a una "parada cardiorrespiratoria".

Detenido en 1998, Del Hoyo fue acusado de pertenecer a ETA. La Audiencia Nacional le condenó a 25 años de prisión por facilitar a ETA información que sirvió para que varios miembros liberados de la banda armada asesinaran en Basauri en septiembre de 1997 al policía Daniel Villar Enciso.

En total se encontraba cumpliendo una condena acumulada de 30 años de cárcel.

Sortu: "Política penitenciaria de excepción"

Sortu ha realizado una comparecencia ante la prensa esta tarde en San Sebastián, donde su portavoz Arkaitz Rodriguez ha denunciado el fallecimiento de Del Hoyo ya ha responsabilizado a la "política penitenciaria de excepción" de su muerte.

Rodriguez ha recordado que Del Hoyo llevaba cumplidos 20 años de los 30 a los que había sido condenado y que, por lo tanto, "en base a la legislación española debía estar en la calle". "Kepa permanecía preso debido a unas legislación de excepción correspondientes a una estrategia de guerra", ha añadido.

El portavoz de Sortu ha criticado que los 20 años que Del Hoyo permaneció en prisión lo hizo "dispersado y aislado" y que esa situación produce "consecuencias consabidas" como son el "estrés" y las "enfermedades".

El dirigente abertzale ha repetido que el Estado español utiliza una "estrategia de guerra" y ha resaltado que, frente a la misma, la izquierda abertzale pretende "continuar trabajando el camino de la paz y la libertad".

Asimismo, ha anunciado que el municipio vizcaíno de Galdakao acogerá el próximo sábado una movilización en recuerdo de Kepa del Hoyo. Para la jornada de este martes, a partir de las 19.00 horas, se desarrollarán movilizaciones en todos los municipios vascos, así como un homenaje en el tanatorio de Galdakao el miércoles.

Aralar: "Nunca debió haber ocurrido"

Aralar, formación integrada en EH Bildu, ha afirmado que el fallecimiento del preso Kepa del Hoyo es un hecho grave que "nunca debió de haber ocurrido".

En un comunicado, la formación ha mostrado su solidaridad y apoyo a familiares y amigos de Del Hoyo, y ha sostenido que una situación de este tipo demuestra que el Estado español debe derogar "urgentemente su política y leyes de excepción".

"Debe ser una prioridad continuar con la construcción de la paz, y para ello es necesario respetar todos los derechos humanos tomando como base la democracia, en el camino para superar las consecuencias del conflicto", ha valorado.

A su juicio, en el actual contexto es "un paso urgente a realizar" el acercar a todos los presos y "liberar a aquellos y aquellas que estén enfermas, antes de que sea tarde". "La paz y la democracia necesitan una sociedad sin presos políticos", ha concluido.

Otegi: "No es una muerte natural"

El coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha afirmado que "hoy ha muerto, han matado, a un abertzale a 750 kilómetros de su casa en una prisión española".

Otegi ha asegurado, en declaraciones a los periodistas en Elgoibar (Gipuzkoa), que ésta no ha sido una "muerte natural" ya que "no se puede entender" este fatal desenlace "sin hablar de decenas de años de encarcelamiento, de dispersión, de malos tratos, de huelgas de hambre y de luchas incesantes por mejorar las condiciones de vida en las cárceles".

"Hoy es un día de esos en los que tristemente a uno le apetece más hablar con las tripas que con la cabeza pero desde EH Bildu consideramos que también en estas situaciones dolorosas" hay que actuar con "responsabilidad", ha dicho. Por este motivo, Otegi se ha querido dirigir en primer lugar a los familiares del fallecido para expresarles su apoyo y cercanía en este momento dramático".

En términos políticos, el coordinador general de EH Bildu ha hecho un llamamiento a acordar "una hoja de ruta" entre los sindicatos, el movimiento popular y los partidos políticos vascos con la excepción del PP que, en su opinión, es "el mayor responsable de lo que ocurrido por mantener una política" penitenciaria "cruel".

"Hace tiempo que urge una hoja de ruta poner en libertad a todos los presos políticos vascos y para que vuelvan los refugiados y deportados", ha concluido Otegi.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X