Fallece en la cárcel de Badajoz el preso vasco Kepa del Hoyo
El preso vasco Kepa del Hoyo, de 46 años, ha fallecido en la cárcel de Badajoz tras sufrir un ataque al corazón.
Según Instituciones Penitenciarias, la muerte de Del Hoyo se ha registrado "mientras hacía deporte" debido a una "parada cardiorrespiratoria".
Detenido en 1998, Del Hoyo fue acusado de pertenecer a ETA. La Audiencia Nacional le condenó a 25 años de prisión por facilitar a ETA información que sirvió para que varios miembros liberados de la banda armada asesinaran en Basauri en septiembre de 1997 al policía Daniel Villar Enciso.
En total se encontraba cumpliendo una condena acumulada de 30 años de cárcel.
Sortu: "Política penitenciaria de excepción"
Sortu ha realizado una comparecencia ante la prensa esta tarde en San Sebastián, donde su portavoz Arkaitz Rodriguez ha denunciado el fallecimiento de Del Hoyo ya ha responsabilizado a la "política penitenciaria de excepción" de su muerte.
Rodriguez ha recordado que Del Hoyo llevaba cumplidos 20 años de los 30 a los que había sido condenado y que, por lo tanto, "en base a la legislación española debía estar en la calle". "Kepa permanecía preso debido a unas legislación de excepción correspondientes a una estrategia de guerra", ha añadido.
El portavoz de Sortu ha criticado que los 20 años que Del Hoyo permaneció en prisión lo hizo "dispersado y aislado" y que esa situación produce "consecuencias consabidas" como son el "estrés" y las "enfermedades".
El dirigente abertzale ha repetido que el Estado español utiliza una "estrategia de guerra" y ha resaltado que, frente a la misma, la izquierda abertzale pretende "continuar trabajando el camino de la paz y la libertad".
Asimismo, ha anunciado que el municipio vizcaíno de Galdakao acogerá el próximo sábado una movilización en recuerdo de Kepa del Hoyo. Para la jornada de este martes, a partir de las 19.00 horas, se desarrollarán movilizaciones en todos los municipios vascos, así como un homenaje en el tanatorio de Galdakao el miércoles.
Aralar: "Nunca debió haber ocurrido"
Aralar, formación integrada en EH Bildu, ha afirmado que el fallecimiento del preso Kepa del Hoyo es un hecho grave que "nunca debió de haber ocurrido".
En un comunicado, la formación ha mostrado su solidaridad y apoyo a familiares y amigos de Del Hoyo, y ha sostenido que una situación de este tipo demuestra que el Estado español debe derogar "urgentemente su política y leyes de excepción".
"Debe ser una prioridad continuar con la construcción de la paz, y para ello es necesario respetar todos los derechos humanos tomando como base la democracia, en el camino para superar las consecuencias del conflicto", ha valorado.
A su juicio, en el actual contexto es "un paso urgente a realizar" el acercar a todos los presos y "liberar a aquellos y aquellas que estén enfermas, antes de que sea tarde". "La paz y la democracia necesitan una sociedad sin presos políticos", ha concluido.
Otegi: "No es una muerte natural"
El coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha afirmado que "hoy ha muerto, han matado, a un abertzale a 750 kilómetros de su casa en una prisión española".
Otegi ha asegurado, en declaraciones a los periodistas en Elgoibar (Gipuzkoa), que ésta no ha sido una "muerte natural" ya que "no se puede entender" este fatal desenlace "sin hablar de decenas de años de encarcelamiento, de dispersión, de malos tratos, de huelgas de hambre y de luchas incesantes por mejorar las condiciones de vida en las cárceles".
"Hoy es un día de esos en los que tristemente a uno le apetece más hablar con las tripas que con la cabeza pero desde EH Bildu consideramos que también en estas situaciones dolorosas" hay que actuar con "responsabilidad", ha dicho. Por este motivo, Otegi se ha querido dirigir en primer lugar a los familiares del fallecido para expresarles su apoyo y cercanía en este momento dramático".
En términos políticos, el coordinador general de EH Bildu ha hecho un llamamiento a acordar "una hoja de ruta" entre los sindicatos, el movimiento popular y los partidos políticos vascos con la excepción del PP que, en su opinión, es "el mayor responsable de lo que ocurrido por mantener una política" penitenciaria "cruel".
"Hace tiempo que urge una hoja de ruta poner en libertad a todos los presos políticos vascos y para que vuelvan los refugiados y deportados", ha concluido Otegi.
Más noticias sobre política
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.
El PP admite que Ana Millán, vicepresidenta de la Asamblea de Madrid, no es licenciada en Políticas
En las últimas semanas, han dimitido la popular Noelia Núñez, el socialista valenciano José María Ángel y el consejero extremeño Ignacio Higuero por falsear la información oficial sobre su formación.
Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS
La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi, la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.
Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa
Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas.
Maider Etxebarria, alcaldesa de Vitoria-Gasteiz: "Me haría muy feliz llegar al final de las fiestas y poder hacer un balance de cero agresiones"
En la cuenta atrás para el inicio de las fiestas de La Blanca 2025, la alcaldesa hace un llamamiento a la ciudadanía y visitantes a vivir los festejos "con mucha alegría e ilusión desde la convivencia y el respeto".
Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"
En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal".
Vuelve a suspenderse la Bajadica del Puy, por segundo año consecutivo
Las txosnas han reivindicado el espacio festivo tradicional, en la calle de la bajada, frente a la prohibición municipal: “Las fiestas son del pueblo”. Cabe recordar que el Ayuntamiento prohibió por segundo año consecutivo la instalación del recinto festivo de txosnas en el centro urbano, desplazándolo a las afueras.
Firman un acuerdo para reforzar la enseñanza del euskera en las Euskal Etxeak de Estados Unidos
Se trata de un acuerdo de colaboración entre Etxepare Euskal Institutua y NABO (North American Basque Organizations). Pradales ha afirmado que "este acuerdo es mucho más que un compromiso pedagógico, es un paso estratégico en la internacionalización del euskera".
Dobaran y Angulo dejarán Arkaute tras menos de un año al frente
En una carta de despedida aseguran haber iniciado todas las fases necesarias para transformar la Academia, pero no explican el motivo de su salida.
El Gobierno Vasco impulsará en 2026 una nueva Ley de Diáspora para adecuarla a los retos actuales
El objetivo es que Euskadi aproveche la presencia de la ciudadanía vasca en el extranjero e incorporar a esta red a todas aquellas personas que son un activo fundamental como actores diplomáticos en la estrategia ‘Euskadi Global’.