Caso de Alsasua
Guardar
Quitar de mi lista

Multitudinaria concentración en Donostia en apoyo a los jóvenes de Alsasua

Los padres de los jóvenes han denunciado la "desproporción que inunda este caso" y han señalado que su intención es "difundir la injusticia" cometida con los acusados.
Multitudinaria concentración en Alsasua. Foto: EiTB

Cientos de personas se han  concentrado este sábado en Donostia-San Sebastián para denunciar y "difundir la injusticia cometida" con los detenidos el pasado mes de octubre en Alsasua acusados de agredir a dos guardias civiles y sus parejas, para los que la Fiscalía de la Audiencia Nacional pide un total de 375 años de cárcel por delitos de lesiones y amenazas terroristas.

Los padres de los imputados, que tienen previsto realizar actos similares durante las fiestas de todas las capitales vascas, han desarrollado su protesta en el recinto festivo instalado en el puerto, en el último día de Aste Nagusia.

Según ha asegurado Edurne Goikoetxea, madre de uno de los acusados, su intención es "difundir la injusticia" cometida con los acusados, porque su actuación "que se tenía que haber quedado en un tema de faltas en la Audiencia Provincial".

En este sentido, ha denunciado "la irracionalidad, la desproporción que inunda este caso" y ha destacado "la duda sobre si van a existir las garantías de justicia en el momento del juicio".

Según ha lamentado, "son ya 10 meses de furia que nos viene de arriba y nos hace tambalear, pero no nos caemos, nos sujetan bien nuestras gentes", ha dicho. Para Goikoetxea, "la tormenta está siendo muy larga y muy dura", por lo que ha agradecido la "colaboración, solidaridad y esfuerzo para luchar".

La plataforma que agrupa a los padres de los acusados, tiene previsto celebrar un acto similar el próximo lunes en Bilbao, en el tercer día de Aste Nagusia.

Multitudinaria concentración en Donostia en apoyo a los jóvenes de Alsasua

Cientos de personas se han concentrado este sábado en Donostia-San Sebastián para denunciar y "difundir la injusticia cometida" con los detenidos el pasado mes de octubre en Alsasua acusados de agredir a dos guardias civiles y sus parejas, para los que la Fiscalía de la Audiencia Nacional pide un total de 375 años de cárcel por delitos de lesiones y amenazas terroristas.

Los padres de los imputados, que tienen previsto realizar actos similares durante las fiestas de todas las capitales vascas, han desarrollado su protesta en el recinto festivo instalado en el puerto, en el último día de Aste Nagusia.

Según ha asegurado Edurne Goikoetxea, madre de uno de los acusados, su intención es "difundir la injusticia" cometida con los acusados, porque su actuación "que se tenía que haber quedado en un tema de faltas en la Audiencia Provincial".

En este sentido, ha denunciado "la irracionalidad, la desproporción que inunda este caso" y ha destacado "la duda sobre si van a existir las garantías de justicia en el momento del juicio".

Según ha lamentado, "son ya 10 meses de furia que nos viene de arriba y nos hace tambalear, pero no nos caemos, nos sujetan bien nuestras gentes", ha dicho. Para Goikoetxea, "la tormenta está siendo muy larga y muy dura", por lo que ha agradecido la "colaboración, solidaridad y esfuerzo para luchar".

La plataforma que agrupa a los padres de los acusados, tiene previsto celebrar un acto similar el próximo lunes en Bilbao, en el tercer día de Aste Nagusia.

--[endif] -->

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más