Reacciones
Guardar
Quitar de mi lista

Representantes políticos destacan el 'clamor por la paz de la ciudadanía'

Representantes de las instituciones oficiales han coincido en Barcelona en "apostar por la convivencia pacífica y el respeto a los derechos humanos" frente a la violencia terrorista.
Representantes políticos, en la marcha de Barcelona. Foto: EFE

El lehendakari Iñigo Urkullu confía en que la manifestación de este sábado en repulsa de los atentados de Barcelona y Cambrils (Tarragona) de la semana pasada se convierta en un "clamor por la libertad, la vida y el respeto".

Urkullu ha expresado su solidaridad con todas las víctimas y afectados de los atentados de Cataluña. También ha mostrado su solidaridad hacia "todos los lugares que viven bajo la amenaza de quien está dispuesto a vulnerar el derecho a la vida", y ha pedido trabajar en el ámbito mundial en valores sustentados en la democracia.

Maddalen Iriarte y Pello Urizar, ambos parlamentarios de EH Bildu, también han participado en la manifestación. En declaraciones previas a la marcha, la dirigente de EH Bildu ha mostrado su "solidaridad con Cataluña, por su dolor, por el ejercicio que han hecho tan importante ante el mundo de coraje ante ese dolor, esa pena, ante la intolerancia y ante el fascismo".

"Porque, además, están dando la cara y demostrando que no se van a dejar manipular políticamente y que van a seguir consiguiendo un país más libre, una sociedad más justa y más libre para todos los hombres y mujeres que viven aquí", ha concluido Iriarte.

BARCELONA MANIFESTACIÓN BARTZELONA MANIFESTAZIOA ABUZTUAK 26 EFE

Mariano Rajoy y el rey, saludando a los ciudadanos durante la marcha. Foto: EFE

Uxue Barkos, la presidenta del Gobierno de Navarra ha querido expresar "la solidaridad de la ciudadanía navarra con las víctimas sus allegados y con el pueblo de Barcelona y Cataluña", así como reiterar "la condena a la violencia terrorista y el compromiso de trabajar por una sociedad en paz, basada en el respeto de los derechos humanos y en la convivencia entre diferentes".

Por su parte, Unai Sordo, el secretario general de CCOO, ha afirmado que en las calles de Barceloma hoy hay que decir 'no a la violencia y sí a la convivencia'. Sordo afirmado que asisten a la marcha para denunciar "los atentados terroristas" y para hacer "una apuesta por la convivencia en nuestras sociedades". "Somos sociedades complejas. Tenemos que convivir personas que vemos de forma distinta el mundo, pero que, desde luego, queremos convivir en paz", ha añadido.

Carles Puigdemont, el presidente de la Generalitat de Cataluña, ha calificado de "éxito" la masiva manifestación, en la que ha considerado que se ha lanzado un mensaje claro de "paz": "Espero que los terroristas lo hayan entendido: no nos derrotarán".

En declaraciones tras la manifestación, que según las autoridades locales ha reunido a más de medio millón de personas, Puigdemont ha agradecido la "participación de tantísima gente, de Barcelona, de Cataluña y de fuera, como presidentes de otras comunidades autónomas que han querido sumar su grito al nuestro de 'no tenemos miedo'".

"Queremos vivir en libertad, queremos construir una sociedad en la que nuestros hijos puedan crecer en convivencia con los diferentes, con los que acaban de llegar, de convivencia y abierta", ha reafirmado.

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha destacado que el mensaje ha sido "clarísimo", el de la defensa de la paz, y con un protagonista absoluto, la sociedad, aunque se hayan exhibido otros símbolos que ha considerado como "legítimos".

Ximo Puig, el presidente de la Generalitat Valenciana, ha pedido luchar "todos contra el terrorismo", y ha asegurado que la sociedad que entre todos se ha construido no tiene miedo pese a los atentados de la semana pasada.

Asimismo, Manuela Carmena, la alcaldesa de Madrid, ha señalado que "Madrid como ciudad está aquí con Barcelona por solidaridad, por necesidad de expresar la protesta que significan los actos de esta barbarie y para hacer posible que nunca más se vuelvan a repetir".

Susana Díaz, la presidenta de la Junta de Andalucía, ha abogado por la unión de los demócratas frente al terrorismo y ha sostenido que Barcelona "no tiene miedo". Díaz ha asegurado que los “asesinos no van a quebrar nuestro modelo de convivencia".

Asistentes

La cabecera de la manifestación ha estado protagonizada por 75 representantes de todos los cuerpos de seguridad (Mossos d'Esquadra, Policía Nacional, Guardia Civil y policías locales) y de emergencias, así como de entidades ciudadanas que tuvieron un papel destacado el pasado 17 de agosto en los atentados yihadistas de Barcelona y Cambrils (Tarragona), que causaron 15 muertos y más de 120 heridos.

Por detrás se han situado las autoridades, entre las cuales se encontraba el rey de España, Felipe VI, los presidentes de los gobiernos español y catalán Mariano Rajoy y Carles Puigdemont, la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, y los presidentes autonómicos (entre los que se encontraban el lehendakari Iñigo Urkullu y la presidenta de Navarra Uxue Barkos), entre otras autoridades.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Cargar más