Turull sobre el supuesto aviso
Guardar
Quitar de mi lista

'Si alguien quiere insinuar que el atentado se podía evitar, que lo diga'

El consejero de Presidencia de la Generalitat considera "inaudito" que "los mismos que no nos dejan entrar en la Europol dicen que estamos en contacto directo con la CIA".
18:00 - 20:00
Turull: 'Si alguien insinúa que el atentado se podía evitar, que lo diga'

El portavoz y consejero de Presidencia de la Generalitat, Jordi Turull, ha rechazado "la campaña de intento de desprestigio" hacia los Mossos d'Escuadra, tras su actuación después los atentados de Barcelona y Cambrils. "Si alguien lo que quiere insinuar es que el atentado se podría haber evitado, que lo diga, que tenga el coraje de decirlo", ha manifestado.

Turull ha iniciado este viernes una visita a Euskadi en la que se ha sido recibido por su homólogo vasco, el portavoz y consejero de Gobernanza Pública y Autogobierno, Josu Erkoreka, con el que ha mantenido una reunión.

Ambos han comparecido en una rueda de prensa en Bilbao en la que se le ha preguntado al portavoz catalán sobre las informaciones de El Periódico de Catalunya respecto al supuesto aviso recibido por la policía catalana del National Counterterrorism Center (NCTC) de que el Estado Islámico planeaba atentar en verano "específicamente en la Rambla".

Turull se ha remitido a las explicaciones dadas ayer por el conseller de Interior, Joaquim Forn, y el mayor de los Mossos d'Esquadra, Josep Lluís Trapero, aunque sí ha realizado algunas críticas políticas por lo que considera una campaña contra los Mossos.

"Estamos perplejos"

"No vamos a entrar más en este intento de desprestigio hacia los Mossos. Dimos todas las explicaciones, y si alguien lo que quiere insinuar es que este atentado se podía haber evitado, que lo diga, que tenga el coraje de decirlo".

"Estamos perplejos en Cataluña, y no dijo la Generalitat, sino la absoluta mayoría de los catalanes, de que después de la actuación que hubo de los Mossos, que en cinco días, que en pocos países se ha dado, se pudo desactivar la célula, que haya esta campaña de desprestigio...", ha insistido.

Sin contactos con la CIA

Turull ha negado contactos con la CIA: "Nosotros estamos intentando entrar en la Europol y los mismos que no nos dejan entrar en la Europol dicen que estamos en contacto directo con la CIA. ¡Es inaudito!".

Ha atribuido esta campaña contra los Mossos a "intereses mediáticos y políticos, que no dan la cara. Es lamentable, porque cuando has estado dentro de los comités de crisis, y has visto que todo ha funcionado, que se ha coordinado muy bien, con los distintos Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, con el mismo Gobierno central en toda la gestión de la crisis, no entiendes que pueda haber gente que quiera desprestigiar ese tipo de actuación cuando podíamos exhibir ante todo el mundo esa actuación".

Por su parte, el portavoz del Gobierno Vasco, Josu Erkoreka, ha felicitado a los Mossos por la labor realizada durante los atentados.

Emplazamiento del Gobierno central a Puigdemont

El portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, ha manifestado hoy que el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, "tendrá que explicar" por qué en su momento negó que los Mossos d'Esquadra hubieran recibido un aviso de la CIA alertando de posibles planes del Estado Islámico para atentar en Cataluña, después de que el conseller de Interior, Joaquim Forn, explicase que había llegado "una comunicación de muy baja credibilidad"; no obstante, negó que proviniese de la Agencia Central de Inteligencia estadounidense.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más