Acto institucional conjunto
Guardar
Quitar de mi lista

Los gobiernos vasco y navarro homenajearán a las víctimas del campo de Gurs

Urkullu y Barkos participarán, junto con familiares de las víctimas, en el acto que se celebrará el 30 de septiembre en el campo de concentración francés.
campamento-gurs-francia_

El lehendakari Iñigo Urkullu y la presidenta de la Comunidad Foral de Navarra, Uxue Barkos, participarán el próximo 30 de septiembre en un acto institucional para "recordar y reconocer el sufrimiento injusto padecido por las miles de personas confinadas en el campo de concentración de Gurs", tras la Guerra Civil.

Este campo, también llamado el "campo de los vascos", en un principio estaba destinado a ser refugio de las víctimas del régimen franquista y finalmente se convirtió en un campo de concentración, que llegó a albergar a 60.000 personas.

Según detalla el ejecutivo autonómico en una nota, al acto serán invitados los familiares de las víctimas, así como asociaciones que trabajan a favor de la memoria histórica.

Historia

El campo de Gurs fue construido en 1939 para albergar a combatientes republicanos de la Guerra Civil. Las autoridades francesas aceptaron la petición del Gobierno Vasco en el exilio de acoger en Gurs a ciudadanos vascos. Además, también llegaron combatientes de todos los rincones del Estado español.

Al comenzar la Segunda Guerra Mundial, llegaron a Gurs miles de personas huyendo del Tercer Reich, la mayoría judíos. Sin embargo, y tras la ocupación de Francia por parte de los nazis, Gurs pasó a convertirse en un campo de concentración y allí trasladaron a miles de judíos presos.

El campo de concentración de Gurs fue destino de alrededor de 60.000 personas (6.500 vascas), procedentes de 52 países. Entre agosto de 1942 y febrero de 1943, seis convoyes transportaron a 3.907 de esas personas a Auschwitz.

En 1950 cerraron el campo y poco queda ya de él puesto que se destruyeron los barracones y en sus 80 hectáreas se plantaron árboles.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X