Producido por Netflix
Guardar
Quitar de mi lista

El cartel del film 'Fe de etarras' crea polémica en las redes sociales

Algunas personas han pedido boicotear el film, dirigido por el donostiarra Borja Cobeaga, quien ha defendido el humor como "arma inteligente contra el fanatismo y la violencia".
18:00 - 20:00
El cartel del film 'Fe de etarras' crea polémica en San Sebastián

El anuncio que Netflix ha colocado en San Sebastián para promocionar la película 'Fe de etarras', la nueva comedia de Borja Cobeaga, ha causado polémica en las redes sociales, donde algunas personas han pedido boicotear el film.

En el cartel aparece el mensaje "Yo soooy españooool, españoool, españoooool". Las últimas palabras aparecen tachadas con una línea roja, justo encima del título de la película y la fecha de estreno, el próximo 12 de octubre.

El filme, protagonizado por Javier Cámara, Julián López, Gorka Otxoa, Ramón Barea, Miren Ibarguren y Tina Sáinz, se podrá ver en el Velódromo durante la 65ª edición del Festival de Cine de San Sebastián, que arranca este viernes 22 de septiembre.

El presidente de Voces contra el Terrorismo, José Alcaraz Martos, ha criticado este anuncio en su perfil de Twitter: "Seguro que si ETA hubiesen asesinado a familias de los directivos de Netflix no producirían una parodia de sus asesinos. Otra burla".

Asimismo, el presidente de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), Alfonso Sánchez, ha señalado que se trata de un "asunto delicado" y considera que "hay muchas cosas sobre las que hacer bromas antes que ETA".

"No creemos que sea un tema para frivolizar, porque todavía hay muchas heridas abiertas y muchas familias rotas. El anuncio nos parece de muy mal gusto, y además lo han colocado en un sitio donde a 300 metros ETA asesinó a 5 personas", ha lamentado.

Cobeaga, “extrañado”

Por su parte, el director de la película, Borja Cobeaga, ha defendido que le resulta "extraño" el revuelo que ha causado el anuncio porque "la película no se ha estrenado y nadie la ha visto", y asegura que el trailer no contiene "nada" que pueda herir sensibilidades.

"Sólo veo dos diferencias importantes entre 'Vaya semanita' y 'Fe de etarras': que en 2003 ETA seguía en activo y que no existía Twitter", ha señalado en la red social. En este sentido, el director ha indicado que en aquel momento este programa no causó polémica ni las victimas se vieron ofendidas, sino que se alabó por haber ayudado a "quitar hierro a una situación terrible" que vivían los ciudadanos. Ahora, presentará en San Sebastián la versión cinematográfica de aquella fórmula, según ha indicado.

El humor, “arma contra el fantatismo”

"'Vaya semanita' ha hecho más por el fin de la violencia que todas las protestas y llamadas al boicot de ahora. Estamos tirando piedras al tejado equivocado", ha señalado Cobeaga, quien defiende el humor como "arma inteligente contra el fanatismo y la violencia".

"Una de las grandes victorias que puede haber sobre el terrorismo es reducirlo a un chiste", ha afirmado Cobeaga, quien defiende que el humor no es sinónimo de "trivializar", sino una acción "valiente, madura e inteligente". En esta línea, destaca el momento "maravilloso" cuando muchos usuarios de Twitter se rieron del yihadista Abdullah Ahram Pérez, conocido como "hijo de la Tomasa", autor de la primera amenaza del Estado Islámico en castellano.

Cobeaga (San Sebastián, 1977), coguionista del éxito 'Ocho apellidos vascos' y director de 'Negociador', esta última inspirada en las negociaciones entre el Gobierno español y ETA, anima al público a ver la película para dar una opinión sobre la cinta. "Estoy tranquilo porque estoy seguro de que no ofende", ha recalcado.

, ha recalcado.

Más noticias sobre política

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más