Urkullu pide el 'máximo consenso' para lograr 'más y mejor autogobierno'
El Parlamento Vasco celebrará el próximo jueves el Pleno de Política General, para el que el lehendakari Iñigo Urkullu ha adelantado las líneas fundamentales de su discurso. Uno de los ejes principales de su intervención será la visión que el Gobierno Vasco tiene del autogobierno. Urkullu abogará por lograr el "máximo consenso" para avanzar en un acuerdo integrador y alcanzar "más y mejor autogobierno".
Asimismo, reclamará las competencias aprobadas y no transferidas a Euskadi, que están recogidas en un informe "actualizado" y "exhaustivo" que será enviado en breve tanto al Gobierno español como a la Ponencia de Autogobierno constituida en la Cámara vasca. El informe —que se aprobará este martes— está orientado a facilitar el "pleno cumplimiento" del Estatuto de Gernika, cuyas traspasos pendientes deberán ser "negociados y acordados" en la Comisión Mixta de Transferencias.
El lehendakari defenderá el modelo vasco de autogobierno que, en su opinión, se ha mostrado "eficaz" y cuyas bases ya "asentadas". En esa línea, abogará por favorecer el "máximo consenso para avanzar en un acuerdo integrador y lograr el objetivo compartido de 'más y mejor Autogobierno'".
Asismimo, Urkullu destacará los acuerdos alcanzados con el Gobierno español entre los que citará el del Cupo o el de la plantilla de la Ertzaintza. En opinión del lehendakari, dichos acuerdos ponen en valor la bilateralidad: "La vía de relación bilateral representa la clave de bóveda del Autogobierno vasco", añade en el documento.
"El proyecto para la nueva Euskadi autogobernada, solidaria, cohesionada y económicamente desarrollada solo se puede materializar desde parámetros de colaboración y complementariedad. Solo hay un camino: trabajar juntos", recalca Urkullu.
Convivencia y derechos humanos
En esta materia, el lehendakari recuerda que Euskadi acaba de salir "después de décadas, de un periodo negro y traumático de violencia y terrorismo", pero que aún hay "importantes heridas de sufrimiento e injusticia por sanar".
Urkullu cita el nuevo plan de Convivencia y Derechos Humanos (2017-2020) y destaca algunos avances conseguidos, así como algunos retos por alcanzar. Así, subraya el "desarme legal, definitivo y sin contrapartidas de ETA", que en su opinión, ha constituido un avance "indispensable" en el proceso de final ordenado de la violencia.
Resalta, de igual manera, la creación del Instituto Gogora o el avance en el reconocimiento legal de todas las víctimas.
Entre los retos, Urkullu aboga por "normalizar y pacificar la política penal, penitencia y de reinserción en consonancia con los principios legales" (la humanidad, el reconocimiento del daño causado y la reinserción).
El lehendakari cree que la aprobación de este nuevo plan ofrece "una oportunidad que debemos aprovechar", y espera que los trabajos en la Ponencia —en la que no está el PP- cuenten "con la participación de todas las fuerzas políticas parlamentarias" y "den frutos".
Los cuatro pilares del programa de Gobierno
En materia económica, Urkullu también hablará del Nuevo Programa Marco de Reactivación económica y Empleo 2020, que con una dotación de 8.800 millones de euros, tiene como objetivo reducir la tasa de paro por debajo del 10 %.
Durante su intervención, el lehendakari también hará balance de lo hecho durante el primer año de legislatura, cuando asegura que se han puesto en marcha 165 de los 175 compromisos adquiridos y recordará que las medidas de apoyo más significativas puestas en marcha en materia de reactivación económica, empleo y políticas sociales superan los 1.000 millones de euros.
Más noticias sobre política
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.
Puigdemont, a un año de su retorno y huida: "si me quieren encerrado e inhabilitado, mi deber es hacer lo contrario"
El expresidente de la Generalitat regresó de incógnito a Cataluña el 8 de agosto de 2024, para volvera a huir tras un breve discurso. Un año después, publica en redes su reflexión al respecto.
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.