Advertencia al PNV
Guardar
Quitar de mi lista

EH Bildu solo acordará un nuevo estatus si contempla el derecho a decidir

Miren Larrion se ha dirigido al PNV para avisar a los jeltzales de que la coalición no admitirá "vías intermedias" en la Ponencia de Autogobierno, que reanunda su actividad este miércoles.
18:00 - 20:00
EH Bildu solo acordará un nuevo estatus si contempla el derecho a decidir

EH Bildu ha advertido al PNV de que no admitirá "vías intermedias" a la hora de modificar el estatus político de Euskadi, por lo que sólo participará en un acuerdo de la Ponencia de Autogobierno que recoja el "derecho a decidir" de los vascos.

Las parlamentarias de EH Bildu Miren Larrion y Jasone Agirre han presentado este martes, en Vitoria, los ejes de la posición que defenderá la coalición en el Debate de Política General que celebrará el jueves el Parlamento Vasco en los ámbitos socioeconómico y laboral, en el de la paz y la convivencia, y en el de autogobierno y soberanía.

Respecto a la postura de EH Bildu en la Ponencia de Autogobierno del Parlamento, que reanudará su actividad este miércoles, Larrion ha advertido de que EH Bildu "no contempla" incorporarse a un acuerdo en este grupo de trabajo si el nuevo estatus político que pueda acordarse no incluye el "derecho a decidir".

"El nuevo estatus debe recoger, sí o sí, el derecho a decidir. EH Bildu será garante de que el texto recoja el derecho a decidir de nuestro pueblo, y de que recoja los mecanismos concretos que posibiliten que se pueda ejercer ese derecho", ha manifestado Larrion.

"Bilateralidad"

Larrion ha reprochado al lehendakari, Iñigo Urkullu, que siga hablando de "bilateralidad" entre Euskadi y el Estado, cuando 40 años después de su aprobación, el Estatuto de Autonomía de Gernika sigue "incompleto".

La parlamentaria de EH Bildu ha asegurado que la verdadera bilateralidad significa que "cualquier nación no es más que ninguna otra, pero tampoco menos".

Larrion ha advertido de que quien quiera dar pasos a favor del derecho a decidir no puede llegar a acuerdos con quien "no acepta" ese derecho y con quien "amenaza con cárcel a quien lo defiende".

Cataluña

Sobre la asamblea estatal propuesta por Podemos para tratar de lograr un acuerdo que permita celebrar un referéndum pactado en Cataluña, Larrion ha aplaudido que en el Estado surjan "voces que defienden el derecho a decidir y la autodeterminación", pero ha explicado que "de momento" EH Bildu "no tiene intención" de participar en esta iniciativa porque tiene "otras prioridades", como apoyar el referéndum convocado en Cataluña para el 1 de octubre.

Economía y convivencia

Larrion también ha repasado, de forma breve, la postura que mantendrá su grupo en el debate del jueves en las cuestiones referidas a economía, políticas sociales y convivencia. Sobre las primeras cuestiones, ha reclamado medidas que acaben con el incremento de la "desigualdad" en Euskadi, así como que se ejerza un "liderazgo" institucional para ayudar a las empresas en crisis.

En materia de convivencia, se ha mostrado partidaria de "profundizar" en los acuerdos para impulsar políticas de memoria y reconocimiento de "todas las víctimas".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X