Pleno de política general
Guardar
Quitar de mi lista

Alonso: 'La vía de Urkullu nos lleva al mismo desierto que la catalana'

El presidente del PP vasco considera que la propuesta de nuevo estatus supone "el suicidio" de España.
18:00 - 20:00
Intervención de Alfonso Alonso (PP) en el Pleno de Política General

El presidente del PP vasco, Alfonso Alonso, ha rechazado hoy la "vía vasca" del lehendakari, Iñigo Urkullu, porque considera que "suena más edulcorada que la catalana, pero lleva al mismo desierto", al tiempo que ha considerado que su propuesta de nuevo estatus supone "el suicidio" de España.

En su primera intervención en el pleno de Política General del Parlamento Vasco, Alonso ha respondido al discurso con el que esta mañana Urkullu ha abierto la sesión.

El líder popular se ha mostrado preocupado porque, a su juicio, el lehendakari ha reivindicado en el pleno el derecho de autodeterminación.

"La vía vasca debe ser la del diálogo de verdad. Lo que hoy ha propuesto suena más edulcorado y parece menos agresivo que la de sus compañeros catalanes, pero conduce al mismo desierto", ha advertido.

Ha defendido la voluntad de diálogo del Gobierno central y del PP para resolver el conflicto catalán y como ejemplo ha asegurado que Urkullu es "la prueba viviente" de la disposición de los populares a dialogar.

"Que España se suicide, de forma pactada, pero que se suicide”

Alonso ha asegurado que la propuesta de nuevo estatus y de estado confederal de Urkullu supone "que España se suicide, de forma pactada, pero que se suicide desde el diálogo" y ha emplazado al lehendakari a aclarar cuál es el marco jurídico por el que apuesta.

Por otro lado, el presidente del PP vasco también se ha comprometido a estudiar el informe actualizado de transferencias pendientes y ha dicho que lo importante es "colaborar para buscar lo que más convenga en cada caso al ciudadano".

En materia de paz y convivencia, Alonso ha vuelto a criticar que la ponencia parlamentaria que trabaja en este ámbito está en su opinión al servicio de quienes no han condenado a ETA, en referencia a EH Bildu.

Estelada y papeletas del referéndum en el Parlamento Vasco

Cuando Alonso se disponía a comenzar su intervención parlamentarios de EH Bildu han mostrado una estelada y papeletas del referéndum del 1 de octubre, que han retirado a instancias de la presidenta de la Cámara, Bakartxo Tejería.

kartxo Tejería.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más