Pleno de política general
Guardar
Quitar de mi lista

La propuesta de Urkullu centra las reacciones de la oposición

Los grupos parlamentarios vascos se han referido en diferentes términos al discurso que ha hecho el lehendakari Iñigo Urkullu.
Momento de discurso de Iñigo Urkullu. Foto: EFE

Los grupos parlamentarios vascos se han referido en diferentes términos al discurso que ha hecho el lehendakari Iñigo Urkullu.

El parlamentario del PNV Joseba Egibar ha dicho que la defensa que ha hecho Urkullu del Estado confederal "no es una novedad".

Ha recordado en este sentido que en 1998 ya se suscribió un acuerdo entre PNV, CIU y BNG en el que se hacía esa apuesta del Estado confederal como una oferta al propio Gobierno.

"Teniendo en cuenta las realidades de las nacionalidades vasca, catalana y gallega se podría articular junto al Estado un modelo de Estado confederal", ha incidido tras recordar que la propia Unión Europea "es el mejor modelo de una unión confederal".

El parlamentario de EH Bildu Iker Casanova ha acusado a Urkullu de hacer un "ejercicio de escapismo" ante los problemas de la sociedad vasca y de no ser "realista" en las iniciativas que plantea en materia de autogobierno.

Casanova ha arremetido en concreto contra la reflexión inicial que Urkullu ha hecho sobre el conflicto de Cataluña que ha calificado de "absolutamente hiriente" y "equidistante" y llena de "frialdad", en la que no ha expresado la "solidaridad requerida" con las personas "represaliadas", en referencia a los altos cargos de la Generalitat detenidos ayer.

El portavoz de Elkarrekin Podemos, Lander Martínez, ha considerado hoy que el lehendakari se ha situado "fuera de la realidad" de los ciudadanos vascos y ha echado en falta que no haya dicho que el PNV "no va a pactar nada" con el Gobierno central tras los últimos acontecimientos en Cataluña.

A juicio de Martínez, el lehendakari tendría que haber sido "más firme" tras las detenciones de altos cargos del Gobierno catalán.

El portavoz del PSE-EE, José Antonio Pastor, ha precisado que su partido, socio de gobierno del PNV en Euskadi, no comparte parte del discurso en materia de autogobierno que el lehendakari ha pronunciado.

"El lehendakari ha adelantado una visión particular sobre el futuro del autogobierno", ha indicado en declaraciones a los periodistas Pastor. "Nosotros no compartimos algunas de estas propuestas y preferimos hablar de clarificación de competencias, de blindaje de derechos sociales y de mecanismos de lealtad federal", ha agregado, tras recordar que en esta materia cada uno de los dos partidos mantiene una visión diferente.

El portavoz parlamentario del PP, Borja Sémper, ha avisado a Urkullu, de que se "juega el apoyo" de su partido en Euskadi si avanza por el camino de las cuestiones que les diferencian como el nuevo Estatus que plantea, que ha dicho es "prácticamente una reedición" del plan Ibarretxe.

Sémper ha observado "mucha doctrina nacionalista y pocas medidas de gestión", así como "autocomplacencia" y falta de respuesta a los problemas reales de la sociedad.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X