Erkoreka pide a Rajoy la transferencia de las 37 competencias pendientes
Josu Erkoreka, el portavoz del Gobierno Vasco, ha reclamado al Gobierno español las 37 competencias pendientes que transferir a Euskadi y le ha acusado de "incumplir la Ley", de tener "una deuda histórica de Euskadi" y de "ningunear la singularidad histórico-política de Euskadi".
Erkoreka ha presentado este viernes en Vitoria-Gasteiz los dos informes solicitados por la Ponencia de Autogobierno, el de 'Actualización del catálogo de traspasos de materias recogidas en el Estatuto de Gernika aún no transferidas', y el de 'Evaluación de la capacidad de decisión en los ámbitos que se relacionan y análisis de los límites existentes para establecer políticas públicas, desde la normativa básica hasta la de ejecución'.
El representante del Ejecutivo vasco ha señalado que los textos ya han sido remitidos a la Cámara autonómica. En ellos, según ha explicado, ponen de manifiesto que el Gobierno central incumple la Ley, "en concreto, el Estatuto de Gernika, una Ley Orgánica que se inserta en el núcleo duro legal e la arquitectura institucional del Estado".
Asimismo, ha considerado que el Ejecutivo central tiene "una deuda histórica con Euskadi", a la que debe 37 transferencias desde el año 1978, en el que se firmó el Estatuto de Gernika. También ha criticado que éste "ningunea la singularidad histórico-política de Euskadi".
"Realiza un uso abusivo de su capacidad para imponer medidas unilaterales, hacer tabla rasa y convertir a Euskadi en una Comunidad Autónoma más, desconociendo su singularidad. Abusa de su legislación recentralizadora y uniformizadora", ha añadido.
Prisiones y Seguridad Social
El representante del Ejecutivo vasco ha insistido en que el Ejecutivo de Rajoy debe transferir todas las competencias pendientes de traspasar y considera prioritarias prisiones y la de la gestión de la Seguridad Social.
Para la primera, ha señalado que "ya no hay excusas" tras el desarme y el fin de la violencia para no hacerlo, y respecto a la segunda ha pedido que no se confunda "la caja única con la unidad de caja". "No puede seguir haciendo oídos sordos a estas reclamaciones ni seguir incumpliendo las leyes", ha asegurado.
El Gobierno Vasco concluye en los informes que el Gobierno de Rajoy está realizando un uso abusivo de su capacidad para imponer medidas unilaterales. Así, por ejemplo, cita expresamente que, en los últimos años, el Gobierno español está aplicando, "sistemáticamente", los títulos competenciales horizontales del artículo 149.1 de la Constitución Española, "títulos que le permiten sustituir la capacidad legislativa de las comunidades autónomas, incluso aunque tengan competencia exclusiva en la materia".
De esta forma, el Gobierno español dicta, "permanentemente, normativa básica, recentralizadora y unificadora, en todos los ámbitos, limitando y devaluando, gravemente, la capacidad de las instituciones vascas para fijar y desarrollar, en su totalidad, las políticas públicas".
En este sentido, el Gobierno Vasco señala que el Gobierno español está cuestionando "la capacidad de Euskadi para auto-organizarse, pretendiendo reducir la autonomía política vasca a una mera descentralización administrativa". Por ello, critica que "tal y como ha denunciado en otras ocasiones", el Ejecutivo central "degrada la autonomía política de Euskadi, pretendiendo convertir a las instituciones vascas en meros agentes auxiliares del poder central".
6 de las 37 competencias son nuevas
El Gobierno Vasco ha cifrado en 37 las competencias pendientes de transferir a día hoy. De ellas, 31 son materias señaladas ya en el “Informe Zubia”, pero seis son nuevas: inmigración, legislación sobre productos farmacéuticos, asignación ISBN e ISNN, ordenación y gestión del litoral, seguro escolar e inspección de trabajo y Seguridad Social.
Negociaciones
El portavoz también ha desvinculado la negociación que puede abrirse con el Estado en torno a las transferencias del posible apoyo del PNV a los presupuestos generales de 2018, cuestión que ha dejado claro que queda en manos de los partidos, al tiempo que ha reconocido que la situación política en general "es complicada".
Erkoreka ha insistido en que el Gobierno Vasco no participa en la negociación presupuestaria y que, por tanto, "no es quien para fijar condiciones". Ha subrayado además que el cumplimiento de una ley como es el Estatuto de Gernika "no debería estar subordinada a negociaciones coyunturales".
Por último, ha señalado que Saenz de Santamaría no ha retomado aún el contacto con él, pero ha dicho que en breve espera ponerse en contacto con la Vicepresidencia.
Más noticias sobre política
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.
Puigdemont, a un año de su retorno y huida: "si me quieren encerrado e inhabilitado, mi deber es hacer lo contrario"
El expresidente de la Generalitat regresó de incógnito a Cataluña el 8 de agosto de 2024, para volvera a huir tras un breve discurso. Un año después, publica en redes su reflexión al respecto.
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.