Referéndum en Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

Agentes políticos y activistas firman un manifiesto a favor del referéndum

Más de 125 políticos, sindicalistas y activistas sociales de 15 autonomías han firmado el manifiesto 'Decidir es un derecho democrático. Apoyamos el referéndum en Cataluña'.
Los firmantes del manifiesto a favor del referéndum. Imagen: @ehbildu

Más de 125 políticos, sindicalistas y activistas sociales de 15 autonomías han firmado el manifiesto 'Decidir es un derecho democrático. Apoyamos el referéndum en Cataluña', y muchos de los adheridos son de fuerzas de izquierda, como Podemos, EH Bildu y sindicatos, además de profesores y miembros de entidades.

Los primeros firmantes del texto, presentado este sábado en rueda de prensa en Òmnium Cultural, son Xosé Manuel Beiras (Anova), el escritor gallego Manuel Rivas, Jordi Cuixart (Òmnium), Maddalen Iriarte y Adolfo Araiz (EH Bildu en Euskadi y Navarra respectivamente), Teresa Rodríguez (Podemos Andalucía), Ana Pontón (BNG) y Jaime Pastor (editor de la revista 'Viento Sur').

"La exigencia del derecho a decidir no va contra nadie. No es contra las clases trabajadoras o territorios que forman parte del Reino de España. Es una seña democrática el respeto y la solidaridad entre los pueblos. Enfrentar a unos pueblos contra otros es la más insolidaria de las políticas. Las libertades se conquistan y se mantienen ejerciéndolas", recoge el manifiesto.

"No tenemos ninguna duda de que esa mayoría que quiere decidir preferiría hacerlo de una manera acordada con el gobierno español, pero éste se ha negado en redondo. Dialogar y dar la voz a la ciudadanía es la mejor manera de resolver un problema político", subraya el texto.

Beiras ha tachado de demencial la reacción del Estado, cree que España se ha convertido en "un manicomio regido por sádicos y saqueadores" de las libertades fundamentales, y ha diagnosticado textualmente una metamorfosis y una metástasis del fascismo.

Pero ha pedido no caer en lo que considera provocaciones, ya que también ha constatado "violencia institucional y violencia armada".

Por su parte, Jordi Cuixart (Òmnium) ha agradecido el apoyo de esta semana al 1-O desde muchos lugares de España aunque no quieran la independencia de Cataluña, porque priorizan la democracia.

También Joan Tardà (ERC) ha agradecido la solidaridad de los firmantes de toda España, lo ha considerado una prueba del apoyo popular a una causa justa y ha añadido que precisamente los detenidos esta semana por el 1-O están ya en libertad sólo porque la gente salió a la calle.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Cargar más