CATALUÑA
Guardar
Quitar de mi lista

Puigdemont dice a la CNN que está dispuesto a hablar 'sin condición previa'

El presidente de la Generalitat propone que 'dos representantes del Gobierno catalán y dos representantes del Gobierno español' se sientan y elijan un mediador.
El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont. Foto de archivo: EFE

El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, se ha mostrado hoy dispuesto a entablar un diálogo "sin condición previa" con las autoridades españolas para intentar acercar posiciones, según ha declarado a la cadena CNN. Además, propone que dos personas de cada gobierno se sientan y elijan un mediador.

"Estamos en un punto donde lo más importante es que no haya condición previa para sentarse y hablar, aceptar que tenemos que hablar, tenemos que hablar en las condiciones adecuadas", ha dicho Puigdemont en una entrevista con ese medio estadounidense un día después de declarar la independencia de Cataluña y dejarla suspendida. Carles Puigdemont exige que la negociación se haga "sin condiciones previas", es decir, sin que el Estado vete de entrada qué cuestiones o no está dispuesto a abordar, como, por ejemplo, un referéndum acordado.

Puigdemont aboga por una primera reunión entre representantes de ambas instituciones para intentar acercar posiciones. "A lo mejor, podría ayudar al diálogo que dos personas en representación del Gobierno español y dos personas en representación del Gobierno catalán, pudieran ponerse de acuerdo en una sola cosa, como por ejemplo, el nombramiento de un mediador", ha declarado. Puigdemont propone que este encuentro sea entre "dos representantes del Gobierno catalán y dos representantes del Gobierno central" y sirva para sentar los primeros términos de esta negociación.

Sobre su mensaje lanzado este martes desde el Parlament, Puigdemont ha afirmado que su intención era "mandar un mensaje de calma" y recordar a la gente que Cataluña está afrontando "un problema político" que necesita ser resuelto "con política y no con policía".

o con policía".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más