Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

La Guardia Civil acude al Centro de Telecomunicaciones de la Generalitat

La Guardia Civil busca comunicaciones internas entre mandos y agentes de los Mossos el día del referéndum.
18:00 - 20:00
La Guardia Civil busca comunicaciones del 1-O en el CTTI catalán

La Guardia Civil ha entrado en el Centro de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información de la Generalitat (CTTI) a por comunicaciones del 1-O.

Se trata de una orden del juez del Juzgado de Instrucción número 4 de Lleida, que busca la comunicación interna entre mandos y agentes de los Mossos el día del referéndum.

El mismo juez también pidió ayer mismo a la Guardia Civil acudir a la comisaría de los Mossos d'Esquadra de Lleida para obtener las grabaciones de la centralita de comunicaciones y volcar el contenido de los teléfonos móviles de dos mandos.

"Dentro de la causa secreta que investiga el juzgado de Instrucción 4 de Lleida por supuesta inacción de Mossos en hechos del 1 de octubre, el magistrado ha oficiado a la Guardia Civil para que hoy obtenga del CTTI (Centro de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información) correos electrónicos de un mando de la comisaría de Ponent de Mossos", ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC).

La presencia de la Guardia Civil en el CTTI se produce un mes y medio después de que llevara a cabo otra entrada, el día de antes del referéndum del 1-O, para hacerse con el control del servicio de votación telemático para dicho referéndum.

Agentes de la Guardia Civil acudieron el 30 de septiembre al CTTI para comprobar si se habían bloqueado el acceso a 29 aplicaciones informáticas que gestionaban bases de datos y que se pretendían usar en el referéndum del 1-O, como había ordenado el TSJC.

El TSJC había ordenado a la Generalitat que suspendiera los servicios informáticos que había activado dentro de un plan para facilitar el voto telemático en la jornada del referéndum del 1-O, que se iba a materializar con una aplicación llamada 'evot'.

llamada 'evot'.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más