CATALUÑA
Guardar
Quitar de mi lista

Rajoy dice que la 'situación límite' obliga a su Ejecutivo a actuar

El presidente del Gobierno español no ha confirmado ninguna de las medidas adelantadas por el PSOE.
18:00 - 20:00
Rajoy: 'El Ejectivo debe actuar para reconducir la situación en Cataluña'

El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, ha asegurado que se ha llegado a una "situación límite" en Cataluña y que, por tanto, su Ejectivo debe actuar.

En rueda de prensa en el marco del Consejo Europeo en Bruselas, Rajoy no ha confirmado que haya acordado con el PSOE una aplicación del artículo 155 de la Constitución con el objetivo de convocar elecciones en Cataluña en enero, tal y como ha apuntado la secretaria de Igualdad del PSOE, Carmen Calvo.

Tampoco ha aclarado si el Gobierno español va a intervenir los medios de comunicación catalanes. "¿Quien ha dicho eso, quien ha dicho que el Gobierno va a intervenir medios públicos?", ha preguntado a la periodista que le ha cuestionado si pretenden tomar el control de TV3.

Así, Rajoy no ha querido desvelar nada del contenido de este acuerdo: "Ni confirmo, ni dejo de confirmar", ha insistido.

"Todas las medidas que adoptemos las anunciaremos mañana", ha remarcado Rajoy un día antes de la reunión del Consejo de Ministros para activar la aplicación del artículo 155 en Cataluña.

Rajoy ha dejado claro su rechazo a la actuación de la Generalitat: "No defiendo las posiciones del Gobierno catalán, pero creo que las han defendido francamente mal. No se puede dar más facilidades de las que se les han dado", ha dicho.

Pero, además de eso, ha continuado el presidente español, la Generalitat ha adoptado un "sinfín" de decisiones contra el Estatuto y la Constitución española y se ha situado fuera de la ley. "Eso, lógicamente nos obliga a actuar", ha enfatizado.

Al ser preguntado si comparte con el PSOE que la aplicación del artículo 155 debe ser limitada, ha dicho que todas las medidas son fruto del acuerdo con PSOE y Cs y "cada uno las califique como estime conveniente".

Ha garantizado que la utilización del 155 "no presupone usar la fuerza", sino que es un instrumento acorde con la Constitución y que el objetivo fundamental de su aplicación es "volver al cumplimiento de la legalidad, al marco constitucional y la normalidad institucional".

institucional".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más