Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

Forcadell: 'El Parlament no dará un paso atrás pese al golpe de Estado'

La presidenta del Parlament ha opinado que en las medidas acordadas en el Consejo de Ministros "no les acompañan ni la legalidad, ni la legitimidad política".
La presidenta del Parlamento catalán, Carme Forcadell. EFE

La presidenta del Parlament, Carme Forcadell, ha dicho este sábado que el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, "ha traspasado todos los límites" con el anuncio de un "golpe de Estado de facto" al aprobar unas medidas al amparo del artículo 155 de la Constitución con las que "caen en la más flagrante inconstitucionalidad" y que "no permitiremos".

En una declaración institucional en la cámara catalana tras las medidas acordadas hoy por el Gobierno español al amparo del 155 de la Constitución y para restaurar la legalidad en Cataluña, Forcadell ha opinado que en las medidas acordadas en el Consejo de Ministros "no les acompañan ni la legalidad, ni la legitimidad política", ni cuentan "con el apoyo de una mayoría de los catalanes".

"Los que se llenan la boca hablando de la Constitución, caerán en la más flagrante inconstitucionalidad al pretender suspender la democracia en Cataluña", ha dicho la presidenta del Parlament.

Forcadell ha criticado que Rajoy haya respondido a la oferta de diálogo del Govern con una "enorme irresponsabilidad política" con la que "ha traspasado todos los límites", tras anunciar "la ejecución de un golpe de Estado de facto, con el cual pretenden descabezar las instituciones catalanas y apropiarse de ellas".

'Golpe a la democracia'

La presidenta, así, ha señalado que este sábado se ha dado un "golpe a la democracia" en la Europa del siglo XXI con el objetivo de "acabar con un gobierno elegido democráticamente", un "golpe autoritario" por parte de un Estado miembro de la UE, que quiere "acabar con las atribuciones de un Parlament y sus representantes".

Según Forcadell, con las medidas acordadas hoy Rajoy quiere que el Parlament "deje de ser un parlamento democrático" impidiendo debates de investidura o sus funciones de control y, en este sentido, ha asegurado que "no lo permitiremos".

En este contexto, ha querido transmitir un mensaje "de firmeza y de esperanza" a los catalanes: "Nos comprometemos hoy ante el ataque más grave a las instituciones catalanas a defender la soberanía del Parlament, sus atribuciones y los derechos de los diputados a ejercer sus funciones y a defender la democracia con firmeza", porque los conflictos políticos "se resuelven políticamente".

Por ello, Forcadell ha garantizado que "no daremos ni un paso atrás" porque los catalanes nos eligieron democráticamente como "legítimos representantes" y es a ellos a los "que nos debemos".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más