Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

Sánchez: 'Si el 155 se activa dependerá de la decisión de Puigdemont'

"El problema de Cataluña no es España; son sus malos gobernantes", ha asegurado el secretario general del PSOE. Ha pedido que se abra la propuesta de reforma constitucional.
PEDRO SANCHEZ EFE

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha asegurado este domingo que el problema de Cataluña no es España; son sus malos gobernantes, "aquellos que hacen de la división social, de la confrontación territorial y de la ilegalidad la forma de hacer política".

En su intervención en la clausura del 13 Congreso regional ordinario del PSOE de Madrid, Sánchez se ha referido al 155 y ha asegurado que todas las constituciones europeas tienen "su propio artículo 155" para hacer frente a estos "embates unilaterales de intentar quebrar la unidad territorial de cada uno de los estados miembros".

No obstante, ha añadido que "si el 155 se activa en España dependerá de la decisión última del presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont". Sánchez ha asegurado que "nunca ha habido en la historia política de España y singularmente de Cataluña un autogobierno tan intenso y profundo" como el que ha reconocido la Constitución de 1978.

Además, se ha mostrado convencido de que "nadie ha hecho tanto contra el autogobierno de Cataluña como el secesionismo". En su discurso, Sánchez ha querido dejar claro que "la izquierda nada tiene que ver con el secesionismo en Cataluña". Y a quienes les dicen que el PSOE está con el PP, Sánchez ha asegurado que los populares tienen una idea de España "totalmente distinta" a la que tienen los socialistas pero hay una cosa que les une: "La defensa de la integridad territorial".

En su discurso, Sánchez también ha pedido que se abra la propuesta de reforma constitucional y ha planteado un debate sobre la reforma que se haga de "abajo arriba, no de arriba abajo", donde la gente joven participe porque esta "también es su batalla".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más