Corrupción
Guardar
Quitar de mi lista

La fiscal del caso Gürtel acredita la Caja B del PP

El Partido Popular se benefició de la trama liderada por Francisco Correa, según asegura Concepción Sabadell.
La fiscal acredita que "Luis el Cabrón" se refiere a Luis Bárcenas / EFE.
La fiscal acredita que "Luis el Cabrón" se refiere a Luis Bárcenas / EFE.

La fiscal del caso Gürtel, Concepción Sabadell, da por acreditada "la Caja B del PP de los Papeles de Bárcelas", que la trama benefició al partido y que "Luis el Cabrón", que figura en documentos como perceptor de comisiones ilegales, es el extesorero del PP.

Luis Bárcenas utilizó fondos de la Caja B del PP e intermedió con administraciones públicas para cobrar comisiones ilegales, porque siendo gerente del PP, además de senador entre 2004 y 2010, "podía influir en las adjudicaciones".

Sabadell ha asegurado que el extesorero del PP ingresó más de diez millones de euros, entre 2000 y 2008, en cuentas bancarias de Suiza, usando "sociedades pantalla" para que no figurara como titular y para blanquear el dinero obtenido ilícitamente. Asimismo, la representante Ministerio Público avisa de que las operaciones de compraventa de obras de arte alegadas por Bárcenas para justificar los fondos ingresados en Suiza "son falsas". El extesorero pretendió parecer en el juicio "un gran marchante y coleccionista" de arte.

La fiscal anticorrupción pide 39 años de prisión para Bárcenas y 125 para Francisco Correa, que reconoció a varios perceptores de dinero ilegal en la documentación intervenida, aunque no identificó a "Luis el Cabrón" como Luis Bárcenas para no incriminar a ninguno de sus subordinados en la trama, como Álvaro Pérez "El Bigotes". Otros indicios confirman la identidad de Bárcenas.

Por otra parte, la fiscal acredita que "el PP se benefició" de la trama liderada por Correa, como en Majadahonda, donde el entramado "parasitó" el Ayuntamiento para que se adjudicaran contratos a las empresas de Correa, incumpliendo los trámites legales.

Con fondos sustraídos al Ayuntamiento de Majadahonda, "se pagaron pegadas de carteles del Partido Popular, gastos de la campaña de Esperanza Aguirre y actos en la sede del PP que debía sufragar el partido".

"Ha quedado acreditado que el PP se benefició de 133.000 euros de fondos procedentes de comisiones ilegales por contratos adjudicados" a empresas del grupo de Correa y "sustraídos ilegalmente al Ayuntamiento de Majadahonda".

Esto fue en detrimento "del Estado y los españoles", y reclama al Partido Popular 328.440 euros como partícipe a título lucrativo. "Fue un beneficio para la formación política con unos actos identificados y otros servicios y gastos pagados al PP como los de unas obras en su sede", acredita.

La fiscal recuerda que si se opuso a la declaración como testigo de Mariano Rajoy, presidente del PP y del Gobierno, que finalmente compareció, fue porque estimaba que ya había suficientes pruebas de que el PP se benefició de la trama.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X