Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

La respuesta del bloque independentista sigue en suspenso tras la reunión

El president se ha reunido con todos los miembros de su gabinete y los dirigentes de los agentes sin cerrar un acuerdo sobre cómo responder al 155. Hoy, se vuelven a reunir antes del pleno.
El conseller de Empresa, Santi Vila, a la salida de la reunión. Foto: EFE

La reunión que han celebrado este miércoles el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, todos los consellers del Govern y partidos y entidades soberanistas ha finalizado este jueves sobre la 2 horas de las madrugada, tras siete horas de encuentro, han explicado a Europa Press fuentes del Govern.

Todos los agentes implicados siguen negociando una respuesta a la aplicación del artículo 155 para intervenir la autonomía de Catalunya, y aunque la mayoría se inclinan por declarar la independencia, sigue sin haberse tomado una decisión definitiva, han explicado fuentes conocedoras.

El debate sigue abierto hasta el punto que los presentes se han vuelto a citar este jueves por la mañana, unas horas antes de que empiece el pleno del Parlament que tiene que abordar la respuesta a la aplicación del artículo 155.

Aparte de los consellers, a la reunión han asistido el líder de JxSí en el Parlament, Lluís Corominas; la portavoz del grupo y secretaria general de ERC, Marta Rovira; la coordinadora general del PDeCAT, Marta Pascal; el número dos del partido, David Bonvehí, y el expresidente de la Generalitat Artur Mas.

También ha acudido representantes de entidades soberanistas como el  vicepresidente de la ANC, Agustí Alcoberro; el portavoz de Òmnium, Marcel Mauri; el presidente de la Associació Catalana de Municipis (ACM) y alcalde de Premià de Mar (Barcelona), Miquel Buch, y la de la Associació de Municipis per la Independència y alcaldesa de Vilanova i la Geltrú (Barcelona), Neus Lloveras.

En las últimas horas Puigdemont ha intensificado las reuniones con partidos y entidades soberanistas para abordar una salida a la situación política de Cataluña, han explicado fuentes conocedoras a Europa Press.

El martes por la tarde se reunió durante cinco horas en el Palau de la Generalitat con representantes de los partidos y de las entidades, donde el presidente exploró su opinión sobre el escenario actual, con el pleno del Parlament convocado para el jueves y la aplicación del artículo 155 en marcha.

Este miércoles las reuniones se han mantenido y al Palau de la Generalitat han entrado varios consejeros como el de Presidencia, Jordi Turull, y el de Interior, Joaquim Forn, y se espera que en las próximas horas los encuentros vayan a más.

Tres opciones sobre la mesa

La CUP reveló en una de sus asambleas territoriales que el presidente tiene al menos dos escenarios encima de la mesa: reactivar la declaración de independencia (DUI) y convocar elecciones 'constituyentes', o convocar elecciones autonómicas directamente para intentar sortear la aplicación del artículo 155.

Fuentes de la CUP consultadas por Europa Press explican que el presidente se estaría planteando incluso una "combinación" de ambas posibilidades, es decir, reactivar la DUI y a la vez convocar una elecciones catalanas.

Un tercer escenario aparece en un argumentario interno de JxSí, que es el de declarar la independencia y luego "resistir" con la ayuda de la gente a la respuesta del Estado, aunque este es el que admiten que provocarían un panorama de mayor confrontación.

Algunos consejeros plantearon el martes al presidente la convocatoria de elecciones como la mejor salida a la actual situación, aunque fuentes gubernamentales consultadas por Europa Press añaden que siguen siendo mayoría los que rechazan este escenario.

"Todo cambia muy rápido", concluyen las mismas fuentes, que no descartan que la actual situación en el Ejecutivo pudiera desembocar en la salida de algún conseller este mismo miércoles.

 

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más