INDEPENDENCIA DE CATALUÑA
Guardar
Quitar de mi lista

El Govern prevé reunirse pese a los ceses y decidir sus próximos pasos

El Gobierno de Carles Puigdemont, que no se da por destituido, tiene previsto reunirse este sábado y debatir la posibilidad de convocar unas elecciones "constituyentes" para finales de año.
puigdemont_

El Gobierno de Carles Puigdemont, que no se da por destituido, tiene previsto reunirse durante el día de hoy con diversas tareas sobre la mesa, entre ellas debatir la posibilidad de convocar unas elecciones "constituyentes" para finales de año, según adelantan varias agencias.

Ayer, después de que el Parlament proclamase un "Estado independiente en forma de república", el Govern ya se reunió por la tarde para tomar las primeras decisiones, pese a que el Ejecutivo de Mariano Rajoy ordenó su cese, en aplicación del artículo 155 de la Constitución, disolvió el Parlament y convocó elecciones autonómicas para el 21 de diciembre.

El ejecutivo de Puigdemont no contempla acatar su cese y prepara los siguientes pasos a dar para desarrollar el encargo recogido en la resolución aprobada ayer por el Parlament.

Sobre la mesa, según fuentes soberanistas, figurará el análisis de los escenarios que se abren a partir de ahora, incluida la posibilidad de convocar elecciones "constituyentes" para antes de final de año.

En la resolución independentista votada ayer, el Parlament instaba al Govern a aprobar los decretos y resoluciones que sean necesarios para desarrollar la ley de transitoriedad jurídica -que creaba un marco legal catalán-, que suspendió el Tribunal Constitucional.

Mientras tanto, la Fiscalía General del Estado ultima su querella por un delito de rebelión contra los artífices de la declaración de ayer, una acción penal que afectará al menos a los miembros del Govern y a los de la Mesa del Parlament que permitieron la votación.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más