Presos
Guardar
Quitar de mi lista

Sare convoca una manifestación por los presos el 13 de enero en Bilbao

Bajo el lema 'Prest gaude. Estamos dipuestos', Sare pretende que sea una gran movilización al margen de ideologías partidistas y por la paz y la resolución.
Los portavoces de Sare, Joseba Azkarraga y Bego Atxa. Foto: EiTB

La red ciudadana Sare ha convocado para el próximo 13 de enero en Bilbao la manifestación anual por los presos vascos que en esta ocasión se desarrollará bajo el lema 'Prest gaude. Estamos dispuestos'.

En rueda de prensa celebrada en Bilbao, Sare ha hecho un llamamiento a la sociedad vasca para que, al margen de "adscripciones ideológicas partidistas", llene las calles y convierta la ciudad "en una gran movilización, reflejo de una sociedad en marcha hacia la paz y la resolución".

"Queremos hacer de esta gran movilización algo excepcional, que marque el devenir de nuestra historia reciente hacia un futuro de paz y convivencia", han anunciado.

En este sentido, han considerado importante que sea la sociedad vasca quien asuma "el protagonismo en la solución de todas las consecuencias de un conflicto que durante décadas ha sumido a nuestro pueblo en la confrontación y el enfrentamiento".

Tras afirmar que la defensa de los derechos humanos es algo que afecta y corresponde a todos, han incidido en que una sociedad no avanza "si esos derechos que a todos y cada uno de nosotros nos corresponden son vulnerados".

"Estamos ante un momento nuevo. La sociedad civil ha dado pasos para avanzar en la resolución y la paz verificando el desarme de ETA. Las instituciones francesas también han comenzado a moverse buscando espacios de acuerdo que faciliten una solución al problema de las cárceles", han valorado, al tiempo que también han destacado que en los parlamentos vasco y navarro existen "nuevas mayorías que abren las puertas a proponer nuevos acuerdos y dar pasos".

Por ello, han hecho un llamamiento a los agentes políticos, sindicales y sociales a movilizarse y activarse "por la defensa de los derechos humanos, la resolución y la paz", con el objetivo de que la cita represente "un punto de inflexión importante que marque un antes y un después en este nuevo ciclo".

"A nadie podemos pedir que olvide el dolor que le haya infringido las diferentes violencias ejercidas, ni que se equiparen responsabilidades. Pero sí nos atrevemos a pedir que miremos al futuro con la esperanza que conlleva trabajar por una sociedad sin revanchismos, sin odios y con la mano tendida para trabajar por una sociedad en paz y en libertad", han subrayado.

Por último, han pedido que se termine con la "vulneración de derechos que sufren los presos y con la política de alejamiento".

"Terminar con la legislación excepcional que se les aplica y que convierte las sentencias en cadenas perpetuas encubiertas. Terminar con la política de venganza que mantiene encarcelados a los y las presas gravemente enfermas", han finalizado.

han finalizado.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X