Enaltecimiento del terrorismo
Guardar
Quitar de mi lista

El tuitero amurriotarra Alfredo Remírez ingresa en prisión

Acusado de enaltecimiento del terrorismo por participar en una protesta cotnra la dispersión de los presos vascos, ha ingresado en la prisión de Basauri para cumplir un año de condena.
Alfredo Remírez, en la Audiencia Nacional. Foto: Efe

El vecino de Amurrio Alfredo Remírez erreharria ha ingresado en la prisión de Basauri este sábado, 4 de noviembre, acusado de enaltecimiento del terrorismo por participar en una protesta contra la dispersión de los presos vascos. Concretamente, por portar un muñeco que representaba a un preso durante el txupinazo de fiestas de Amurrio de 2005.

El viernes por la tarde recibió el calor y el apoyo de familiares, amigos y vecinos de Amurrio, que se manifestaron para denunciar la orden de encarcelamiento.

"Barrionuevo por crear los GAL pasó tres meses en prisión, yo voy a pasar un año en la cárcel supuestamente por enaltecimiento", criticó en declaraciones a ETB.

"Antes tenías que ser de un medio de comunicación para ofrecer información, ahora con mi móvil y con mi cámara doy voz y cobertura a quienes creo no la tienen, y pienso que si me callan a mí también callarán a otras 100 o 200 personas que podían hacer los mismo; es una pena", lamentó.

Detenido también en la operación araña

En febrero de 2017, Remírez fue juzgado acusado de "enaltecimiento del terrorismo" por dar la bienvenida a través de un mensaje publicado en Twitter a dos presos que habían quedado en libertad. Remírez fue detenido el mismo día que el cantante y líder de Def con Dos, César Strawberry, durante la 'Operación Araña III'.

Su defensa aceptó un acuerdo por el que asumía una condena de un año y medio de prisión y una inhabilitación de 14 años y seis meses para eludir entrar en prisión.

La Audiencia Nacional tomó en cuenta esa condena por conformidad para rechazar la solicitud de no entrar en prisión.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X