Enaltecimiento del terrorismo
Guardar
Quitar de mi lista

El tuitero amurriotarra Alfredo Remírez ingresa en prisión

Acusado de enaltecimiento del terrorismo por participar en una protesta cotnra la dispersión de los presos vascos, ha ingresado en la prisión de Basauri para cumplir un año de condena.
Alfredo Remírez, en la Audiencia Nacional. Foto: Efe

El vecino de Amurrio Alfredo Remírez erreharria ha ingresado en la prisión de Basauri este sábado, 4 de noviembre, acusado de enaltecimiento del terrorismo por participar en una protesta contra la dispersión de los presos vascos. Concretamente, por portar un muñeco que representaba a un preso durante el txupinazo de fiestas de Amurrio de 2005.

El viernes por la tarde recibió el calor y el apoyo de familiares, amigos y vecinos de Amurrio, que se manifestaron para denunciar la orden de encarcelamiento.

"Barrionuevo por crear los GAL pasó tres meses en prisión, yo voy a pasar un año en la cárcel supuestamente por enaltecimiento", criticó en declaraciones a ETB.

"Antes tenías que ser de un medio de comunicación para ofrecer información, ahora con mi móvil y con mi cámara doy voz y cobertura a quienes creo no la tienen, y pienso que si me callan a mí también callarán a otras 100 o 200 personas que podían hacer los mismo; es una pena", lamentó.

Detenido también en la operación araña

En febrero de 2017, Remírez fue juzgado acusado de "enaltecimiento del terrorismo" por dar la bienvenida a través de un mensaje publicado en Twitter a dos presos que habían quedado en libertad. Remírez fue detenido el mismo día que el cantante y líder de Def con Dos, César Strawberry, durante la 'Operación Araña III'.

Su defensa aceptó un acuerdo por el que asumía una condena de un año y medio de prisión y una inhabilitación de 14 años y seis meses para eludir entrar en prisión.

La Audiencia Nacional tomó en cuenta esa condena por conformidad para rechazar la solicitud de no entrar en prisión.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más