CATALUÑA
Guardar
Quitar de mi lista

PDeCAT aboga por una lista unitaria que lidere Puigdemont

El Consell Nacional del PDeCAT ha aprobado este domingo que el partido se presente a las elecciones del 21 de diciembre en una "gran lista unitaria" que encabece el president Carles Puigdemont.
18:00 - 20:00
PDeCAT aboga por una lista unitaria liderada por Puigdemont

El Consell Nacional del PDeCAT ha aprobado este domingo que el partido se presente a las elecciones del 21 de diciembre en una "gran lista unitaria" que encabece el president Carles Puigdemont, y que incluya a los consellers cesados.

Lo ha anunciado la coordinadora general del PDeCAT, Marta Pascal, durante su intervención en el Consell que el partido ha celebrado en Barcelona.

Ha llamado a desbordar las urnas para que los partidos que han apoyado la aplicación del artículo 155 de la Carta Magna no logren gobernar en Catalunya, y ha asegurado que su formación no pondrá obstáculos para configurar la lista unitaria que propugnan: "De ninguna de las maneras seremos nosotros los que pondremos trabas".

Con esa propuesta, el PDeCAT puede cerrar la puerta a que el exconseller Santi Vila lidere una candidatura (se ofreció a hacerlo recientemente) después de que abandonara el Govern un día antes de que el Parlament declarara la independencia en un pleno, y, por tanto, no llegó a ser cesado por el Gobierno central.

Asimismo, Pascal ha pedido que el programa electoral con que el independentismo se presente a los comicios sea claro y apueste "por el Estado en forma de República, la amnistía para todos los presos políticos y la recuperación de las instituciones".

Por su parte, la alcaldesa de Sant Cugat del Vallès (Barcelona) y presidenta de la Diputación de Barcelona y del Consejo Nacional del PDeCAT, Mercè Conesa, cree que ERC tendría que hacer "un ejercicio de extrema generosidad" y optar por una candidatura unitaria soberanista en las elecciones del 21D.

Es por ello que Conesa ha apostado por una lista unitaria que tenga como prioridades "recuperar las instituciones catalanas, hacer frente al 155, liberar a los preso y refrendar la mayoría independentista".

Mensaje de Rull desde prisión

Por su parte, el conseller de Territorio de la Generalitat cesado, Josep Rull, encarcelado desde el jueves ha advertido de que "es imposible encarcelar la voluntad de un pueblo" y ha agradecido el apoyo y las movilizaciones que piden su liberación y la del resto de encarcelados.

En un mensaje publicado en Twitter ha anunciado que seguirá publicando mensajes en las redes sociales a través de sus asesores y ha asegurado que los consellers encarcelados ven las movilizaciones como "una ola de esperanza". "Es imposible encarcelar la voluntad democrática de un pueblo. No desfalleceremos. Nosotros somos vosotros. Gracias por vuestro apoyo. Cada imagen de movilización en Cataluña es una ola de esperanza para nosotros mientras estemos en la cárcel", ha manifestado.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X