CATALUÑA
Guardar
Quitar de mi lista

Puigdemont, dispuesto a encabezar la lista unitaria independentista

En medio del debate sobre la configuración de candidaturas de cara a las elecciones del 21 de diciembre, dos diputados de la CUP se han reunido con Puigdemont en Bruselas.
18:00 - 20:00
Puigdemont, dispuesto a encabezar la lista unitaria independentista

El presidente Carles Puigdemont está dispuesto a encabezar la lista unitaria que ha sido propuesta este viernes por varios representantes civiles en Barcelona. Los impulsores de la iniciativa que ha sido bautizada como 'Llista Unitària 1 d'Octubre' necesitan 55.000 firmas antes del próximo viernes 17 de noviembre para poder registrarlo oficialmente.

En una entrevista realizada a la Agencia Catalana de Noticias (ACN), Puigdemont ha señalado que todos tienen el "deber moral" de contribuir, incluido él. Además, ha asegurado que se siente identificado con una propuesta que en su opinión busca proteger la democracia por encima de las aspiraciones de cada partido.

Al respecto, ha destacado que le gustaría que esa lista fuera la suma de mucha gente, partidos políticos incluidos.

 

Anna Gabriel y Benet Salellas, de la CUP, se reúnen con Puigdemont en Bruselas

Los diputados de la CUP en el Parlamento catalán Anna Gabriel y Benet Salellas han acudido este viernes a Bruselas para "visitar" al presidente Carles Puigdemont, según han informado fuentes de la CUP.

La visita se produce en medio del debate sobre la configuración de las candidaturas independentistas para las elecciones del 21 de diciembre, en el que Puigdemont está a favor de confeccionar una lista unitaria independentista.

La reunión se celebra dos días antes de que la CUP celebre su Asamblea Nacional Extraordinaria en Granollers (Barcelona) donde votarán cuatro posibilidades de cara a las elecciones del 21 de diciembre.

Los cuatro escenarios que votará la CUP son: no presentarse de ningún modo, no presentarse pero apoyar a una candidatura civil, crear un frente de partidos de izquierda o bien presentarse en solitario.

En un comunicado posterior, la CUP ha destacado que Gabriel y Salellas han estado en Bruselas ayer y hoy para reunirse con Carles Puigdemont, por un lado, y, por el otro, con los consellers cesados en la capital comunitaria: Toni Comín, Clara Ponsatí, Lluís Puig y Meritxell Serret.

"Represión democrática"

Las reuniones, según la CUP, han servido para trasladar el apoyo de la formación antisistema "hacia la parte del gobierno legítimo que queda en libertad", en un momento de "represión democrática que vive Cataluña con la aplicación del 155 y la disolución de un parlamento democrático".

En los encuentros se ha constatado la necesidad de seguir "denunciando en todos los niveles, también en el ámbito internacional, la ausencia de garantías democráticas y de respeto de derechos fundamentales", indica el comunicado.

Gabriel y Salellas también han compartido con los miembros del Govern cesado la "preocupación" por los consellers en prisión preventiva y la "ofensiva represiva hacia la Mesa del Parlament".

Los dirigentes de la CUP también han comentado en las reuniones que no imaginaban que la respuesta del Estado sería así de "represiva, antidemocrática y sin voluntad de soluciones", han aseverado.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Cargar más