JUICIO GÜRTEL
Guardar
Quitar de mi lista

Visto para sentencia el juicio del caso Gürtel

Termina así el juicio de la primera época de Gürtel (1999-2005), tras 125 jornadas a lo largo de más de un año.
18:00 - 20:00
Francisco Correa niega que sea delito pagar por conseguir contratos

La Audiencia Nacional ha dejado este viernes visto para sentencia el juicio de los 37 acusados del caso de corrupción política Gürtel, entre ellos el extesorero del PP Luis Bárcenas y el presunto cabecilla de la trama, Francisco Correa.

Termina así el juicio de la primera época de Gürtel (1999-2005), que se ha celebrado en la sede de la Audiencia Nacional en San Fernando de Henares (Madrid) durante un año, un mes y trece días, una vista oral que comenzó el 4 de octubre de 2016 y que se ha desarrollado a lo largo de 125 jornadas.

Se ha convertido en uno de los juicios más largos de la historia judicial española, solo superado por el del caso Malaya, que llevó al banquillo a la trama corrupta en el Ayuntamiento de Marbella (Málaga) liderada por el exalcalde Julián Muñoz.

Correa ofrece de nuevo su colaboración a la Fiscalía

Por su parte, Francisco Correa ha ofrecido este viernes una vez más su colaboración a la Fiscalía para "aclarar todas las causas pendientes" en esta causa, pero ha pedido hacerlo en libertad hasta que las sentencias en su contra sean firmes.

"Ofrezco mi total colaboración de ahora en adelante en todas las causas. Si tengo que estar semanas reunido con ustedes para aclarar todas las causas pendientes, lo haré. Pero me gustaría ir por mis propios medios, no desde la cárcel. Dicen que la justicia es igual para todos, pero con nosotros no es así", ha afirmado Correa en su turno de última palabra este viernes.

Correa ha aprovechado también este turno para, "como ciudadano español", reclamar el indulto de Baltasar Garzón, al que ve "injustamente inhabilitado" en una causa que "tiene un tinte político y no jurídico".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X