Derecho a decidir
Guardar
Quitar de mi lista

Gure Esku Dago realizará una consulta en Donostia, en octubre o noviembre de 2018

Los integrantes de Donostia Galdeketa consideran que una eventual participación del 25% en esta votación sería un resultado "muy bueno", si bien confían en que este porcentaje "sea mayor".
Imagen de archivo: Gure Esku Dago

Los integrantes de Donostia Galdeketa han anunciado hoy su intención de "iniciar los trámites para promover una consulta" en Donostia-San Sebastián que se celebraría en octubre o noviembre de 2018, aunque previamente iniciarán una campaña en la que esperan recabar unas 8.000 firmas de apoyo, 5.000 más de las previstas en la normativa municipal de consultas (1,5%).

El grupo de Gure Esku Dago en Donostia-San Sebastián considera que una eventual participación del 25% en esta votación sería un resultado "muy bueno", si bien confía en que este porcentaje "sea mayor".

Así lo ha expresado hoy José Luis Segurola, uno de los portavoces de la iniciativa Donostia Galdeketa, presentada hoy como impulsora de esta consulta, en una rueda de prensa celebrada en el Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián, en la que ha estado acompañado por María Luisa Sánchez e Itziar Salegi.

Cuatro años de trabajo

Durante la comparecencia, los participantes han leído un comunicado en euskera y castellano en el que han recordado que la plataforma Gure Esku Dago lleva cuatro años trabajando en Donostia-San Sebastián "en favor del derecho a decidir el modelo de organización política" que desean los ciudadanos.

"Queremos llenar de contenido el derecho a decidir como principio integrador que da voz a todas las personas de este pueblo y a la pluralidad que representa", han explicado los comparecientes, antes de insistir en la necesidad de hacer de esta reivindicación "un punto de encuentro de la ciudadanía" y "dar cauce a su voluntad, de manera que sea tenida en cuenta".

Según han explicado, esta iniciativa cuenta ya con el respaldo de EH Bildu, PNV, Podemos y los sindicatos ELA y LAB, entre otros, además de distintas personalidades del mundo de la cultura y el deporte donostiarras.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más